El Universo

Capilla ardiente para velar a los soldados fallecidos en accidente aéreo en Pastaza

Según el Ejército, los cuerpos de cinco militares y un civil fueron recuperado­s hasta ayer temprano.

-

En las instalacio­nes de la Brigada de Selva 17 Pastaza se levantó el pasado domingo una capilla ardiente para velar los restos del personal militar que murió en el accidente aéreo en el sector de Tiwino, provincia de Pastaza.

Los féretros de los militares llegaron cubiertos con la bandera tricolor y entraron con el sonido de una corneta. La noche del domingo, el Ejército indicó que cinco de los ocho cuerpos habían sido recuperado­s. Fueron llevados a Shell y luego trasladado­s a Puyo.

El siniestro ocurrió aproximada­mente a las 09:36 del pasado viernes. El helicópter­o

MI-171 E, de matrícula AEE-485, del Ejército ecuatorian­o, se accidentó en el sector de Tiwino mientras cubría la ruta Shell-Tiwino-Tababoro con personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia (SNGRE) que entregaba ayuda humanitari­a para 159 familias que resultaron afectadas por el desbordami­ento del río Bobonaza.

Cinco soldados y tres civiles murieron en ese percance. Los restos recuperado­s de momento son los del mayor de A. E. Andrés Octavio Sierra Martínez, teniente de A. E. Jaime Fernando Cordones Ortega, sargento de A. E. Leonardo Javier

Gutiérrez Aymara, cabo primero de A. E. Édgar Vinicio Montesdeoc­a Sanipatín y Diego Irma, teniente político de la parroquia Curaray.

Los tres fallecidos restantes, cuyos cuerpos no han sido recuperado­s, son personal civil: Katya Aragón, analista de respuesta provincial de la Coordinaci­ón Zonal 3 de la SNGRE; Diego Ima y Érik Reyes.

Las condicione­s meteorológ­icas no han permitido la recuperaci­ón de los otros cuerpos, según el Ejército. Personal de la Fiscalía, de la Policía, del Cuerpo de Bomberos de Mera y patrullas especiales de las FF. AA. apoyan en esta labor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador