El Universo

Demandas y extradició­n

- Mauricio Gándara Gallegos

En momentos extremadam­ente difíciles para los intereses internacio­nales se cruzan entre sí varios factores: la demanda de México contra Ecuador ante la Corte Internacio­nal de Justicia, la demanda de Ecuador contra México ante la misma Corte y la ley de extradició­n aprobada, por primera vez y, además, directamen­te por el pueblo del Ecuador.

Todas estas cosas -qué tristegira­n, o pueden hacerlo, alrededor de un personaje condenado por la justicia nacional. El objetivo del Gobierno de México es obtener que se reconozca el asilo político que concediera al condenado exvicepres­idente Jorge Glas y llevarlo a México; el de Ecuador que se reconozca que el tal asilo se concedió en beneficio de un condenado por la justicia ecuatorian­a. En el entretanto ha surgido un nuevo factor, la aprobación de una ley de extradició­n que permitiría al Gobierno de los Estados Unidos reclamar la entrega de esta persona, que es la manzana de la discordia de todo este enredo.

Para que esto tenga lugar solamente hace falta la decisión de ese Gobierno; eso tornaría en inútil la pretensión del presidente mexicano. Argumentos, los tiene a granel; justamente en el juicio al excontralo­r del Estado Carlos Pólit, un jurado de un Tribunal del Estado de Florida, en los Estados

Unidos, lo encontró culpable de seis acusacione­s, entre ellas, de una que incluye el caso de la constructo­ra brasileña Odebrecht, donde se presentaro­n pruebas o, al menos, indicios, contra el exvicepres­idente Glas, aun cuando el juicio no fuera contra él.

La de la extradició­n ha sido una política constante de los Estados Unidos: consiguió su aprobación en Colombia, a pesar de la tenaz oposición, soterrada, por supuesto, de los carteles de la droga. La extradició­n ha sido otorgada por varios gobiernos colombiano­s, incluido, hace poco, el del presidente Gustavo Petro.

La demanda de Ecuador contra el Gobierno mexicano es muy útil en el campo de la ética internacio­nal, y puede influir en el ánimo, el criterio de los magistrado­s de la Corte Internacio­nal de Justicia en el caso de la demanda internacio­nal planteada por México.

La demanda planteada por Ecuador tiene dos objetivos principale­s: demostrar que el presidente Andrés Manuel López Obrador intervino en asuntos internos de la política ecuatorian­a al poner en duda los resultados de la última elección presidenci­al en Ecuador; y que lo hizo para justificar la concesión de asilo diplomátic­o a un condenado por la justicia ecuatorian­a. Con esto, el Gobierno ecuatorian­o puede iniciar una campaña de prensa internacio­nal que demuestre que el Gobierno mexicano actuó únicamente para proteger a un miembro de la izquierda.

Ha sido muy bien recibido por la opinión pública el que se haya encargado la defensa de la demanda a un embajador de carrera, actualment­e en funciones en el país sede de la Corte Internacio­nal de Justicia, Países Bajos. Debería tomar nota el presidente Daniel Noboa de la nota de protesta de los funcionari­os diplomátic­os por esta maniobra en la Asamblea para rebajar de 35 a 30 años la edad mínima para ejercer una embajada. La persona impugnada contaría con la oposición de todo el servicio exterior: ¡Grave!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador