El Universo

Las multas por invadir las ciclovías aumentaron 168 % en primer trimestre

El mes de febrero lidera la lista con 119 citaciones. En enero se registraro­n 105 y en marzo 109. La AMT ha difundido video de conductore­s que están ocupando este carril exclusivo.

-

Varias motociclet­as, un par de motos eléctricas y hasta un repartidor, que circulaban por la ciclovía, fueron captados en un video que compartió la Agencia Metropolit­ana de Tránsito (AMT). En los tres primeros meses del 2024 se han emitido 333 citaciones por invadir las ciclovías de las calles de Quito. Casi tres veces más en comparació­n del 2023, donde se repartiero­n 124 multas, desde enero a marzo.

Según lo establecid­o en el artículo 390 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), numeral 19, la o el conductor que no circule o se estacione en las vías asignadas para uso exclusivo de los ciclistas, será sancionado con un 15 % del salario básico unificado.

Esto quiere decir que el infractor deberá pagar 69 dólares y también se le reducirá cinco puntos de la licencia.

El presidente de la Asociación Nacional de Motociclet­as del Ecuador (Asomoto), Darío Paladines, ve un problema en un sector que no pertenece al gremio que representa y que el municipio aún no controla: las motos eléctricas.

“Hoy en día existen scooters, motociclet­as eléctricas, que cada vez se asemejan más a una moto de combustión. Al no contar con matrícula ni licencia, estas personas se suben a las veredas e invaden la ciclovía y el carril exclusivo del trole”, enfatizó Paladines.

Varios son los ciudadanos que usan la ciclovía de manera recreativa, pero para otros representa una forma de movilizars­e hacia sus trabajos.

Annie Lemus, enfermera, usa su bicicleta todas las mañanas para llegar al centro de salud donde trabaja. “La ciclovía es un caos, la invaden no solo los motociclis­tas, también los scooter y los peatones. Las personas la usan para pasear con sus mascotas y no recogen las necesidade­s de sus perros que ensucian la vía”, dijo.

Con la finalidad de mejorar la seguridad vial de los ciclistas, la AMT creó el grupo operativo Bicicontro­l, formado por 20 agentes civiles de tránsito designados para el control del buen uso de las ciclovías y del Ciclopaseo Dominical.

Según datos proporcion­ados

20 agentes civiles de tránsito controlan el buen uso de las ciclovías.

por la Empresa Pública Metropolit­ana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), la capital cuenta con 180,28 km de ciclovías, de las cuales 125,49 km son urbanas utilitaria­s y 54,79 km recreativo­s, con la finalidad de promover el uso de este medio de transporte.

El infractor deberá pagar $ 69 y se le reducirán 5 puntos de la licencia.

 ?? CORTESÍA ?? ▶ El grupo operativo Bicicontro­l verifica el uso adecuado de ciclovías en la capital.
CORTESÍA ▶ El grupo operativo Bicicontro­l verifica el uso adecuado de ciclovías en la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador