El Universo

Brigadas médicas recorren varias ciudades del país para atender a deportista­s

Desde abril, más de 300 niños, niñas y adolescent­es a nivel nacional han recibido atención médica integral de la Fundación Prosperar Salud, financiada por Ecuabet.

-

Pedro y Erick son dos niños apasionado­s por el fútbol que militan en las escuelas de fútbol Leones del Norte y Enrique Saltos, respectiva­mente, que han recibido atención médica integral en Guayaquil y Atuntaqui.

Y es que juntar el deporte y la salud con el fin de ayudar a cientos de infantes en todo el Ecuador es la gran premisa con la que trabajan Ecuabet y Fundación Liga Pro, en el programa Un Gol por la Vida. El objetivo es, además, lograr que estos jóvenes puedan tener una carrera profesiona­l en el fútbol.

El recorrido de las brigadas médicas por todo el Ecuador se inició en Esmeraldas, en vista de las inundacion­es suscitadas en junio de 2023. Este evento dejó indefensas a muchas familias y, a partir de entonces, se trazaron grupos vulnerable­s para brindarles ayuda.

Blanca Vinueza, oriunda de la comunidad de Topo Grande, en Cotacachi, agradeció la ayuda brindada a sus hijos y ponderó la iniciativa tomada por la fundación de la casa de apuestas. “Siempre va a ser muy importante para los niños relacionar­los con la salud y el deporte. La atención ha sido muy buena. También mi hija se ha visto beneficiad­a”, comentó la madre de familia.

En 2023, la ayuda también llegó a otros rincones del país, como Esmeraldas, Guayaquil, Ibarra, Riobamba y Shushufind­i,

y se vieron beneficiad­as 11.000 personas aproximada­mente, con un total de 8.780 kits humanitari­os entregados a familias y grupos prioritari­os.

Liliana Zuluaga, gerente general de Ecuabet y presidenta de la Fundación Prosperar Salud, reconoce que todavía existen sectores que se ven afectados por una falta de atención médica integral. Por eso, siguen visitando escuelas formativas de fútbol y también otorgándol­e propósito al pronóstico deportivo.

Sobre los obstáculos que se han presentado en el camino para la marca, menciona que han ido desde la competenci­a en el mercado hasta el cumplimien­to legal y la construcci­ón de confianza.

“Hemos demostrado la capacidad para superar estos desafíos mediante la diferencia­ción, cumplimien­to normativo, construcci­ón de confianza,

HAN VISITADO IBARRA, RIOBAMBA, GUAYAQUIL, ENTRE OTRAS CIUDADES.

cultura de pronóstico­s, inversión y adaptación en tecnología y, sobre todo, nuestro lado humano a través de las experienci­as con usuarios y programa de responsabi­lidad social. Estos pilares han sido fundamenta­les para la resilienci­a y el éxito sostenido de Ecuabet”, explica Zuluaga.

UN TOTAL DE 8.780 KITS HUMANITARI­OS SE ENTREGARON EN 2023.

 ?? CORTESÍA ?? ▶Los profesiona­les de la salud seguirán visitando las escuelas formativas de fútbol.
CORTESÍA ▶Los profesiona­les de la salud seguirán visitando las escuelas formativas de fútbol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador