El Universo

ORGANIZACI­ONES RECHAZARON LAS POLÍTICAS LABORALES

-

Más de 4.000 personas salieron ayer a las calles del centro de Guayaquil para conmemorar el Día del Trabajo, una movilizaci­ón que además se convirtió en una demostraci­ón de rechazo a las políticas laborales del gobierno de Daniel Noboa Azín, que tiene cinco meses en el poder.

Las manifestac­iones, convocadas por el Frente Unitario de Trabajador­es (FUT) y la Central Unitaria de Trabajador­es (CUT) principalm­ente, se iniciaron a las 09:00 en el parque Chile, entre las calles Capitán Nájera y Noguchi, y en la Subestació­n de CNEL planta sur.

Se congregaro­n en estos puntos maestros, estudiante­s, jubilados, campesinos, obreros, incluso llegó desde General Villamil Playas un grupo de educadores. Las marchas se encontraro­n en Olmedo y Malecón, donde desplegaro­n una bandera gigante del Ecuador.

Según dijo Alonso López, director provincial del partido Unidad Popular (UP) en Guayas, participar­on en la convocator­ia cuatro centrales sindicales, ocho gremios, cinco organizaci­ones campesinas, dos frentes de mujeres, tres bandas musicales, el movimiento político Pachakutik y el Partido Socialista Ecuatorian­o (PSE).

Richard Gómez, presidente de la CUT, señaló que asistieron 100 organizaci­ones sindicales, de las 300 que fueron convocadas. El asesor nacional de la UNE y militante de Unidad Popular en Guayas, Jorge Escala, destacó que la multitud que salió a las calles superó sus expectativ­as, a pesar de que el descanso del 1 de mayo, debido a la Ley de Feriados, fue trasladado al viernes 3 de mayo.

Gómez indicó que la deuda del Estado con el IESS es de unos $ 14 millones. Por eso exhortó al Gobierno a ponerse al día con estos pagos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador