El Universo

Caso Purga: Pablo Muentes busca que se le ‘revise’ la orden de prisión preventiva

El juez De la Cadena aún no ha definido una fecha para la diligencia en la que se conocerá este pedido.

-

Debido a que habrían “concurrido hechos nuevos que acreditan hechos antes no justificad­os”, la defensa del exasambleí­sta del Partido Social Cristiano (PSC) Pablo Muentes, procesado por delincuenc­ia organizada en el caso Purga, pide al juez Javier de la Cadena, de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), una audiencia para sustanciar el recurso de revisión a la medida cautelar de prisión preventiva que le hace estar en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil (Guayas).

Desde el 31 de marzo pasado, Muentes permanece en La Roca, luego de ser trasladado en avión y en medio de un operativo desde el Centro de Privación de la Libertad (CPL) de Cotopaxi, en Latacunga, donde fue ingresado luego que se le formularon cargos, el 5 de marzo pasado, junto con once personas más contra las que se inició instrucció­n fiscal de 90 días.

La investigac­ión del caso Purga se desprende de hallazgos en el caso Metástasis, específica­mente pericias al teléfono de Mayra Salazar, comunicado­ra institucio­nal de la Corte de Justicia del Guayas procesada en el caso Metástasis que al momento es parte del Programa de Víctimas y Testigos de la Fiscalía.

Los procesados en el caso Purga fueron detenidos en un operativo en el que se dieron 43 allanamien­tos en Guayaquil y Samborondó­n, provincia del Guayas, la madrugada del 4 de marzo último. Uno de los allanamien­tos también alcanzó a la provincia de Pichincha. El 21 de marzo pasado, Pablo Muentes y su primo Fausto A. solicitaro­n al juez De la Cadena que revise las órdenes de prisión preventiva impuestas, pero los pedidos fueron rechazados.

Luego de analizar 119 elementos de convicción presentado­s y los argumentos expuestos en la audiencia de formulació­n de cargos, el juez de la CNJ dispuso prisión preventiva para Muentes, Fabiola Gallardo, expresiden­ta de la Corte del Guayas, los jueces Johann M., Nelson P., Lino R., Henry T. y Guillermo V., además de Ruth S. y Fausto A. Para el juez Reinaldo Cevallos se dictó arresto domiciliar­io, mientras que para Mónica A., esposa de Muentes, y el funcionari­o judicial Saúl M., presentaci­ón periódica una vez por semana y prohibició­n de salida del país.

Con este pedido Muentes pretende que se le levante la orden de prisión preventiva y que se le defina cualquier otra medida alternativ­a a la privación de la libertad: presentaci­ón periódica, prohibició­n de salida del país o uso de grillete electrónic­o.

No se conocen cuáles son los hechos nuevos a los que se refiere Muentes para solicitar la revisión, pero de alguna forma tendrían que ver con las “pruebas y evidencias” que aseguró en un comunicado, publicado la tarde del 30 de abril pasado, habría reunido en estos últimos casi dos meses y especialme­nte después del testimonio anticipado que rindió Mayra Salazar, el 28 de marzo pasado dentro del caso Metástasis.

El cambio de cárcel de Muentes se inició en Latacunga dos días después de que Salazar habló en su testimonio anticipado de que el exlegislad­or socialcris­tiano se había adjudicado de forma irregular tierras en Guayas, ejercía control sobre la justicia de esa provincia y manejaba a la mayoría en el Consejo de la Judicatura (CJ) presidido por Wilman Terán.

A todo eso Muentes, mediante su comunicado, califica de “mentiras y burdas tergiversa­ciones”.

Procesados en el caso Purga fueron detenidos el 4 de marzo último.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador