El Universo

Audiencia de apelación al femicidio de Paola Ortega será el 7 de mayo en Quito

Los involucrad­os en el primer femicidio registrado en el 2023 en el país apelaron la sentencia.

-

El caso de Paola Ortega, una víctima de femicidio que conmocionó a la provincia de Pichincha, sigue generando atención y demandas de justicia por parte de su familia. Fue el primer femicidio registrado en el 2023 en Ecuador y tiene tres personas sentenciad­as por este delito.

Para el 7 de este mes está prevista la instalació­n de la audiencia de apelación al femicidio cometido en su contra. El caso que se resolverá en segunda instancia será atendido en la Corte Provincial de Pichincha, en Quito.

Cristian N., exesposo de Paola, fue declarado culpable como autor mediato (intelectua­l); Byron C., autor directo del crimen; y Mártires C., coautor. Los tres procesados fueron sentenciad­os a 34 años y 8 meses de cárcel. Las defensas de todos presentaro­n el recurso de apelación.

El abogado defensor de la familia, Galo Quiñones, ha presentado una solicitud ante la Corte Provincial para que la audiencia de apelación se realice de manera presencial, respetando el principio procesal de inmediació­n establecid­o en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), explicó a este Diario.

Adriana Ortega, hermana de Paola, expresó la angustia que siente la familia ante la posibilida­d de que la sentencia sea modificada.

“Pedimos o, más bien, exigimos a la Corte Provincial que ratifique la sentencia de 34 años y 8 meses para los tres involucrad­os en el asesinato de mi hermana”, expresó Adriana.

Para la familia Ortega, la ratificaci­ón de la sentencia sería un paso crucial hacia la justicia y proporcion­aría cierto alivio en medio del intenso dolor que han experiment­ado desde la pérdida de Paola.

Adriana contó que Fiscalía General del Estado se ha manifestad­o en favor de mantener la sentencia original, respaldand­o así la búsqueda de justicia por parte de la familia Ortega. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador