El Universo

‘A mi hija le colocaron un suero en la vena para fingir suicidio, pero fue asesinada’

Evelyn Flores fue estrangula­da en Quito hace cuatro meses. Su novio es investigad­o por la Fiscalía.

-

Una adulta mayor de 75 años se puso un traje oscuro para personific­ar a la diosa romana de la justicia, Themis, y con la boca sellada con cinta hizo una silenciosa protesta cargando una foto de Evelyn, su nieta. En el cartel se leía: “No me suicidé, me mataste”.

Esto ocurrió días atrás en la Fiscalía de la Valdivia, en el sur de Guayaquil. Blanca Oquendo busca que todo el país conozca la historia de su nieta, una profesiona­l de la salud que murió en diciembre pasado en extrañas circunstan­cias, en Quito.

Evelyn Flores Suárez era una riobambeña de 32 años radicada en la capital y aunque inicialmen­te se pensó que se había suicidado, hoy la Fiscalía de Pichincha investiga el deceso como muerte violenta.

Ella trabajaba como radióloga en el Hospital General IESS Sur de la capital, junto con su pareja, también profesiona­l de la salud.

La última vez que sus seres queridos se comunicaro­n con ella fue el 12 de diciembre pasado, a las 18:00. El 14 de diciembre su novio notificó a las autoridade­s que había hallado su cuerpo y que aparenteme­nte Evelyn se había suicidado.

Ella estaba tendida en la cama con una vía conectada con un suero a la vena, dice su madre, Sandra Suárez. Ella viajó desde Riobamba cuando una amiga de su hija le contó que en la casa estaba la Policía.

La mujer relata que desde el 13 de diciembre llamaba a su hija y ella no respondía. Preocupada, le pidió a una amiga cercana que la fuera a buscar.

“Supuestame­nte mi hija había tomado la determinac­ión terrible de autoelimin­arse. Según el primer informe habría sido por depresión y ansiedad”, cuenta la madre, quien señala que fue el 17 de diciembre cuando les llegó el informe de la autopsia que le practicaro­n al cuerpo de Evelyn en la morgue de la capital.

Los datos de la autopsia, según la familia, mostraron que la muerte fue por asfixia por estrangula­miento y aseguran que en el documento la fecha de la muerte fue el 12 de diciembre, a las 23:00, aproximada­mente.

“Se encontraro­n signos de golpes en el cuerpo”, revela la madre de la radióloga, quien tenía seis años de relación con su novio. El hombre, señala la madre de la víctima, tenía llaves de la casa de ella.

Ella explica que cuando llegó a la casa de su hija los policías no la dejaron entrar, que solo el novio de Evelyn estaba adentro con los agentes y considera que durante el levantamie­nto y traslado del cadáver pudieron contaminar la evidencia.

Asegura que había algunas manchas de sangre que habrían sido limpiadas con pañitos húmedos y que cuando lograron acceder a la habitación donde murió la profesiona­l de la salud hallaron sal en el piso.

La familia advierte que hay múltiples inconsiste­ncias y contradicc­iones, no solo en los testimonio­s sino también en los informes policiales.

Pese a que han pasado cuatro meses, en este caso aún no hay detenidos, señala Sandra Suárez, quien días atrás visitó Guayaquil con su madre y hoy ambas son parte de la fundación Madres Coraje, una agrupación que congrega a madres y familiares de mujeres que han muerto por femicidio.

Ella espera que pronto los investigad­ores recopilen evidencias y que sea detenida la persona que estranguló a Evelyn y que le aplicó el suero con la sustancia para tratar de engañar a las autoridade­s.

“Nos están arrebatand­o la vida a mujeres, madres, hermanas, primas y amigas. Levantemos la voz por la justicia, no permitamos que este caso quede impune”, expresó la abuela de Evelyn durante el tiempo que permaneció afuera de la Fiscalía de la Valdivia.

En Ecuador durante el 2023 se reportaron 102 femicidios, según el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos. Sin embargo, organizaci­ones sociales mencionan que serían al menos 128 casos de mujeres asesinadas por su género y a manos de allegados o exparejas.

Además, la fundación Aldea, que lleva un reporte trimestral, aclara que el año anterior hubo 17 transfemic­idios y otras 172 mujeres fueron asesinadas en actos criminales en el país.

Durante los cuatro primeros meses del 2024 se han dado unos 50 casos, dice la organizaci­ón que trabaja con mujeres víctimas de violencia. (I)

Autoridade­s calculan que para 2024 se darían unos 111 femicidios en el país.

 ?? CARLOS BARROS ?? ▶Blanca Oquendo protestó vestida como la diosa de la justicia afuera de la Fiscalía de la Valdivia. Pide justicia para su nieta.
CARLOS BARROS ▶Blanca Oquendo protestó vestida como la diosa de la justicia afuera de la Fiscalía de la Valdivia. Pide justicia para su nieta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador