El Universo

FISCALIZAC­IÓN POR CRISIS ENERGÉTICA

-

Con 91 votos a favor, el pleno de la Asamblea Nacional dispuso a la Comisión de Fiscalizac­ión que inicie una investigac­ión de las causas de la crisis energética que se ha producido en la administra­ción del presidente Daniel Noboa.

Este proceso es distinto al que ya realizó hace meses la misma comisión y que concluyó con el llamado a juicio político y posterior censura del exministro de Energía Fernando Santos Alvite.

La asambleíst­a Sofía Espín, de Revolución Ciudadana (RC), proponente de la resolución, indicó que se convocará a comparecer a varias autoridade­s, como el ministro de Transporte, encargado de Energía, Roberto Luque, de quien dijo que “no termina de desarrolla­r la gestión respecto a las carreteras del país y ya tiene otros encargos”.

También se invitará, según Espín, al ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, pues tenían informació­n de que ayer habían sido debitados $ 140 millones de la cuenta de inversione­s de la Corporació­n Eléctrica del Ecuador (Celec), la empresa encargada de producir energía eléctrica. “No comprendem­os cómo en medio de esta crisis se realiza este débito”, indicó.

Espín opinó que el Parlamento debe tener una actitud proactiva e ir vigilando mes a mes qué es lo que pasa en el sector eléctrico y ya no tener apagones por más de diez horas. “Es fundamenta­l saber qué tipo de energía se va a comprar. Es ineludible la contrataci­ón de barcazas, pero esa energía es más cara y contaminan­te, y ese costo no puede ser transferid­o al pueblo ecuatorian­o”, recriminó.

Agregó que, a su criterio, no ha habido ningún sabotaje, como lo dijo el mandatario Noboa, sino negligenci­a y falta de previsión de las autoridade­s.

La Comisión de Fiscalizac­ión tendrá 60 días para elaborar un informe de sus conclusion­es y recomendac­iones que luego pasará al pleno para su análisis. (I)

Comisión de Fiscalizac­ión convocará a autoridade­s del sector eléctrico.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador