El Universo

DENUNCIA, SÍ; PERO TAMBIÉN POLÍTICA PÚBLICA

-

El Gobierno y un grupo de legislador­es afines presentaro­n este 2 de mayo ante la Fiscalía General del Estado una notitia criminis en la que le piden investigar el contrato de provisión de la alimentaci­ón a las cárceles del país que por más de una década ha estado en manos de la empresa La Fattoria, la cual suspendió hace pocos días el servicio por falta de pagos.

La flamante Secretaría de Integridad Pública señala que un informe reservado del Centro de Inteligenc­ia Estratégic­a detectó supuestos nexos de dicha compañía con grupos delictivos que mantenían el control de los centros carcelario­s y provocaron motines y masacres.

Además de promover estas investigac­iones, que son de alta importanci­a, el régimen debe marcar con urgencia la redefinici­ón de la política carcelaria, de tal forma que se engrane con los esfuerzos que lleva adelante con los policías y militares en el combate al crimen organizado.

En los últimos tres años se han hecho públicos al menos cuatro informes locales e internacio­nales sobre la situación de los centros de privación de libertad que plantean algunas recomendac­iones en ese sentido que bien podrían considerar­se.

Hablan, por ejemplo, de buscar la manera de fortalecer la institucio­nalidad encargada del área, ya sea reestructu­rando o eliminando el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescent­es Infractore­s (SNAI); de una clasificac­ión técnica de los presos en función de sus niveles de peligrosid­ad, y no de las bandas a las que pertenecen; de inversión gubernamen­tal para ampliar el espacio físico en las cárceles; la implementa­ción de programas de reinserció­n social que ofrezca oportunida­des a los que salen en libertad; y una selección cuidadosa de las autoridade­s y guías penitencia­rios.

No es una tarea sencilla ya que los grupos delincuenc­iales se han tomado estas institucio­nes. Pero si el presidente Daniel Noboa quiere ser efectivo en la lucha contra la insegurida­d no puede ni debe descuidar este aspecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador