El Universo

Más de 80.000 viajeros se espera que se desplacen desde terminales de Quito

La Epmmop estimó ayer que el flujo de pasajeros que saldrían de Quito comenzaría a subir desde anoche.

-

Se estima que hoy aumentará el flujo de viajeros desde los terminales terrestres de Quito en Carcelén (norte) y en Quitumbe (sur).

Tania Cabrera, directora de terminales y peajes de la Empresa Pública Metropolit­ana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), estimó que de la capital saldrían unos 82.000 viajeros por el feriado del 1 de mayo que se trasladó para hoy. Agregó que será un 70 % desde Quitumbe y un 30 % desde Carcelén. Esos cálculos los hacen a base de proyeccion­es del feriado del 2023 cuando salieron unas 80.000 personas.

Los destinos a los que más viajan son la Costa como Guayaquil, Santo Domingo de los Tsáchilas. Además el centro de la Sierra y en menor proporción Cuenca y Loja.

La funcionari­a sostuvo que se han coordinado operativos de control con la Policía Nacional, con la Agencia Metropolit­ana de Control (AMC) y Quito Honesto para hacer control del servicio, cobro adecuado de tarifas, y revisiones técnicas vehiculare­s. También de la documentac­ión de los conductore­s. Hay controles, a lo largo de la vía, para verificar que un sello que se coloca en las puertas de los buses no sea roto. Esto para evitar que se abra esa puerta en el cantón Quito.

Desde las 18:00 empezaría la masiva presencia de usuarios luego que salgan de sus trabajos, agregó.

En las primeras horas de ayer hubo poco movimiento en la terminal de Quitumbe. En los andenes había personas que esperaban su bus para desplazars­e fuera de Quito. Una usuaria fue Lilian Bone, quien sobre el estado de la vía hacia Esmeraldas señaló que no estaba en buenas condicione­s y para llegar a la capital la ruta fue por Los Bancos, dado que en el kilómetro 82 de la Alóag-Santo Domingo se colocaba un puente y no había paso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador