El Universo

Kaj Vilhelmsen, el danés que recorrió 65 países, pero que decidió quedarse en Ecuador

El hostal Malecón Guesthouse es de su propiedad y se ubica en avenida Malecón Simón Bolívar y Padre Juan Bautista Aguirre. Allí muestra recuerdos de sus viajes por el mundo.

-

La fachada del edificio en el que Kaj Vilhelmsen opera su hostal, en la avenida Malecón Simón Bolívar y Padre Bautista Aguirre, centro de Guayaquil, tiene un aire sobrio, pero elegante. No hay letrero exterior que deje saber a un transeúnte que ahí opera un sitio de alojamient­o.

Una vez adentro, la impresión del edificio no cambia: se nota que fue construido como una edificació­n de lujo, pero el pasar de los años le ha quitado ese brillo suntuoso. Se le nota la edad en sus acabados, en sus paredes, en sus ventanas.

Vilhelmsen, migrante danés de 59 años, calcula que el edificio debió haber sido erigido hace alrededor de un siglo.

Ese aire solemne, sin embargo, cambia dentro del hostal, en el primer piso del edificio y que Vilhelmsen ha decorado. Explica que los varios artefactos, estatuilla­s, fotos y pinturas que adornan el lugar provienen de los 65 países que ha visitado durante su vida.

Las pinturas cerca de la ventana que dan al ruidoso malecón, por ejemplo, las adquirió en Bali, Indonesia. Las fotos de jóvenes que tiene en el pasillo que lleva hacia las coloridas habitacion­es pertenecen a víctimas del sanguinari­o régimen de Pol Pot en Camboya, que asesinó a un estimado de entre 1,5 y 3 millones de camboyanos durante su yugo. Dos estatuilla­s idénticas, pero en diferentes cuartos, a su vez, las adquirió en Filipinas.

Vilhelmsen menciona que lo que más le gusta de Ecuador es su clima y la vida “más lenta” respecto al país escandinav­o.

Sin embargo, la razón clave para asentarse en el país fue otra: se enamoró. Conoció a su exesposa, guayaquile­ña, por internet. Al año y medio de conocerse ella fue a visitarlo a Dinamarca. Luego llegaron a vivir en Guayaquil.

Ahora tienen un hijo de 10 años que Vilhelmsen ve cada cierto tiempo. Lleva nueve años en Ecuador, pero hace poco más de dos años comenzó con el negocio del hostal. En Dinamarca trabajaba como profesor y dictaba materias como Historia y Matemática­s.

Explica que no se le hizo difícil adaptarse a vivir en otro país, pues ya estaba acostumbra­do a viajar. “Es difícil escoger un recuerdo más memorable durante mis viajes, pero en Ecuador, por ejemplo, no hay otro lugar en el mundo como Galápagos. Es muy especial. También me gusta mucho que tienes Sierra, Amazonía, costa e islas en un solo país, eso me gusta”, indica.

Sin embargo, dice que el negocio con el hostal no va bien y la situación delincuenc­ial le preocupa. En total tiene diez habitacion­es disponible­s, y cobra entre $ 20 y $ 30. También vende desayunos y bebidas.

Durante la pandemia de COVID-19 se dedicó a entregar almuerzos gratis a gente en situación de calle o que no pudieron ganar lo suficiente en el día para comer en el centro de Guayaquil. Lo hizo por cuatro meses. Regalaba más de 70 almuerzos al día, todo con ayuda

Ciudadano danés procreó un hijo, que ya tiene 10 años, con una ecuatorian­a.

Kaj Vilhelmsen se dedicaba a la docencia en su Dinamarca natal.

de donaciones de sus amigos en Dinamarca y un poco de personas ecuatorian­as.

Ecuavisa le hizo un reportaje, que Vilhelmsen muestra en su teléfono con una sonrisa. “Les dije a mis amigos en mi país que me ayuden con dinero y me puse a cocinar”, menciona el migrante danés.

 ?? ALEXANDRA CASULO ?? ▶El migrante danés Kaj Vilhelmsen.
ALEXANDRA CASULO ▶El migrante danés Kaj Vilhelmsen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador