El Universo

Venta de camionetas apunta superar a la del año 2023

El segmento de las pick-up es uno de los más versátiles. Según cifras de la Aeade, de enero a marzo del 2024 se han vendido 6.053 unidades en el país.

-

La demanda de camionetas en Ecuador ha experiment­ado un notable aumento en comparació­n con años anteriores. Con el crecimient­o económico y el desarrollo de diversas industrias, cada vez más personas y empresas buscan vehículos versátiles y resistente­s como las camionetas.

Juan Fernando Muñoz, brand manager de Chevrolet Ecuador, dice que el segmento de camionetas se mantiene en un crecimient­o paulatino, con una participac­ión del 19 % hasta marzo de 2024 y con una variación del 1 % en comparació­n con el histórico de años anteriores.

Chevrolet es la marca líder en el segmento de camionetas, teniendo

P* a la icónica D-MAX como el modelo más vendido con 8.524 unidades comerciali­zadas en el 2023, lo cual representó 35 % del total de las ventas, según los datos proporcion­ados por la Asociación de Empresas Automotric­es del Ecuador (Aeade).

El modelo Hilux, de Toyota, se ubica en segundo lugar de preferenci­a en el mercado ecuatorian­o. La marca japonesa vendió 2.114 camionetas en el año 2023. Keyla García, asistente de Marketing de Toyocosta, dice que uno de los desafíos que enfrenta este segmento son las regulacion­es y normativas, así como el impacto de factores económicos y políticos en Ecuador como el reciente incremento del IVA.

En cuanto a la participac­ión del segmento, Ricardo Suárez, jefe de Producto de Nissan, dice espera que siga creciendo a base de las tendencias de los últimos años, lo que representa una oportunida­d de mercado cautivo que cada vez se vuelve más exigente en cuanto a los requerimie­ntos para cumplir sus expectativ­as.

Mientras que Muñoz menciona que las camionetas son un segmento versátil, apreciado por clientes que buscan un buen aliado para el trabajo de campo y ciudad. “Nuestras expectativ­as van enfocadas a fortalecer nuestro portafolio con camionetas de clase mundial”.

Por otro lado, al elegir una camioneta, los consumidor­es ecuatorian­os suelen considerar varios aspectos importante­s. García revela que los usuarios buscan robustez, durabilida­d, versatilid­ad, capacidad de carga, confiabili­dad, seguridad, eficiencia y confort.

Con respecto a qué tipo de camioneta adquirir, el ejecutivo de Chevrolet explica que el principal factor que se debe considerar es el uso del vehículo. “Es importante definir si van a utilizarla para actividade­s familiares, productiva­s, aventura o cualquier estilo de vida que el usuario quiera tener. Si sabemos diferencia­r esto sabremos qué tipo de camioneta nos conviene más”.

El kit de embrague es una parte fundamenta­l del sistema de transmisió­n de un automóvil, y su cuidado adecuado puede marcar la diferencia en su rendimient­o y durabilida­d.

Marcelo Pérez, experto en mecánica automotriz, brinda consejos sobre cómo mantener en óptimas condicione­s este componente esencial.

- Inspección regular: revise el estado del disco, plato y collarín cada 20.000 kilómetros o cuando notes cambios en la respuesta del pedal.

- Conducción suave: evite aceleracio­nes bruscas y cambios de marcha repentinos, esto reduce la presión sobre el embrague.

- Ajuste correcto: un pedal mal ajustado puede provocar desgaste prematuro del kit. Asegúrate de que el recorrido sea suave y la separación entre el pedal y el embrague sea la correcta.

- Mantenimie­nto del sistema hidráulico: un fluido contaminad­o o bajo puede afectar el funcionami­ento del embrague, causando problemas de cambio de marchas.

El experto hace énfasis en que una conducción suave, ajustes precisos y el uso de piezas de calidad alargarán la vida útil de este sistema.

 ?? ??
 ?? ARCHIVO ?? ▶Datos de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatorian­a (Cinae) revelan que de 31 países diferentes se importaron camionetas en el 2023.
ARCHIVO ▶Datos de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatorian­a (Cinae) revelan que de 31 países diferentes se importaron camionetas en el 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador