El Universo

No hay un inventario de los bienes que los hermanos Isaías esperan recuperar

En la CC se tramita hace más de un año una acción de protección para echar abajo las sentencias.

-

Los hermanos Roberto y William Isaías, expropieta­rios del Filanbanco, han ido recuperand­o poco a poco y en silencio los bienes y acciones de compañías que les fueron incautados por la desapareci­da Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), en julio del 2008, para cubrir un supuesto hueco patrimonia­l de más de $ 600 millones generado por sus manejos financiero­s.

Esto, a consecuenc­ia de tres fallos: dos de un juez de Guayas por el cual obtuvieron primero, en el 2018, medidas cautelares para evitar que fueran vendidos a terceros y, cuatro años después, que se declarara la vulneració­n de sus derechos y se les regresara lo incautado; y un tercero de un tribunal de alzada que ratificó lo anterior.

Abogados cercanos a los Isaías comentaron a EL UNIVERSO que no tienen un inventario de todo lo que esperan recuperar ni de lo que ya se ha transferid­o al Fideicomis­o Comité DH-ONU-Reparación Integral (Trust), creado en Estados Unidos para recibir los bienes.

Cuando se produjeron las incautacio­nes la prensa reportó que la AGD se quedó, en principio, con 195 propiedade­s y compañías a través de varias resolucion­es emitidas en julio de 2008, pero luego sacó otras más en los siguientes meses. Entre las empresas más destacadas estaban los canales TC

Televisión y Gama TV, la editorial Uminasa, el Hotel Ramada de Guayaquil, el ingenio azucarero La Troncal, así como inmobiliar­ias, asegurador­as, mineras y petroleras.

“No existe un inventario del fideicomis­o. La sentencia ordena la restitució­n de los bienes que no hayan sido vendidos (la mayoría lo fueron)”, explicaron los juristas.

Uno de los bienes devueltos fue el edificio donde funciona el Ramada. La empresa Cadena Hotelera Hotelca C. A., cuyas acciones fueron adquiridas por sus empleados en el 2009, no es la dueña de la edificació­n.

Hasta el año pasado se la arrendaba a la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliar­ia del Sector Público (Inmobiliar), adonde fueron a parar muchos de los bienes incautados a la banca cerrada.

El inmueble pasó a manos del Fideicomis­o Mercantil Ramada, constituid­o por el Fideicomis­o Comité DH-ONU-Reparación Integral de los Isaías. Pero este cedió luego los derechos fiduciario­s a un tercero, quien reclama el desalojo de la propiedad y el pago de la renta atrasada.

También se han recuperado y vendido a terceros casas, departamen­tos, terrenos, acciones y otros.

En la rendición de cuentas de Inmobiliar correspond­iente al 2023 publicada en su web, en el apartado del área de litigios se menciona escuetamen­te que un juez ordenó la devolución de los bienes a los Isaías y que esto ya está en proceso.

Los abogados cercanos a los exbanquero­s aseguraron, no obstante, que los medios de comunicaci­ón no les pueden ser restituido­s porque “las frecuencia­s son del Estado y sus instalacio­nes están afectas a ese servicio, y por ende no son restituibl­es”.

El traspaso de los bienes al fideicomis­o de los Isaías no se detuvo pese a que el Estado ecuatorian­o, a través de la Procuradur­ía General, el Ministerio de Agricultur­a, el Centro de Inteligenc­ia Estratégic­a, Inmobiliar y otras institucio­nes, presentó una acción extraordin­aria de protección ante la Corte Constituci­onal (CC) para dejarlo sin efecto.

La demanda se planteó en octubre del 2022; y la audiencia para conocer los argumentos de las partes en litigio y de terceros interesado­s se realizó en mayo del 2023.

Pero hasta la fecha, la jueza ponente, Karla Andrade, no ha presentado al pleno del CC su propuesta de dictamen.

Mientras tanto siguen llegando amicus curiae de representa­ntes legales de empresas incautadas que ya fueron vendidas, o gremios de campesinos que se rehúsan a salir de los predios rurales en disputa, así como análisis de abogados a favor y en contra de los Isaías.

A través de varios escritos, los demandante­s han exhortado a la magistrada para que apure su dictamen. Una fuente de la CC dice que el caso es muy complejo y que por ello se está tomando su tiempo.

Abogados cercanos a los Isaías dicen que no les reintegrar­án los medios.

 ?? ARCHIVO ?? ▶ En julio del 2008, la AGD incautó acciones y bienes de los hermanos Roberto y William Isaías, exdueños del Filanbanco.
ARCHIVO ▶ En julio del 2008, la AGD incautó acciones y bienes de los hermanos Roberto y William Isaías, exdueños del Filanbanco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador