El Universo

El 0 % de arancel que se aplicaba a motos eléctricas queda blindado

Antes del acuerdo comercial entre Ecuador y China las motos eléctricas ya no pagaban aranceles, pero ahora con el tratado en vigencia ese beneficio ya no podrá ser eliminado. Importador­es resaltan seguridad para invertir más.

-

La vigencia del acuerdo comercial entre Ecuador y China no solo permite que miles de sus productos ingresen inmediatam­ente con el 0 % de arancel al mercado ecuatorian­o, sino que también consolida la eliminació­n de impuestos de otras mercadería­s que ya ingresaban sin pagar aranceles, pero que corrían el riesgo de volver a subir a través de reformas tributaria­s, decretos o resolucion­es, como el caso de las motos eléctricas.

El Ministerio de Producción informó que el arancel que se cobraba para el ingreso de las motos eléctricas chinas bajaba del 30 % al 0 %, pero importador­es y gremios aclararon que esta mercancía ya llegaba con el 0 % de aranceles desde antes de la entrada en vigencia del acuerdo e incluso antes de su negociació­n.

El exministro Daniel Legarda dijo que cuando se estaba negociando el acuerdo estaba vigente un arancel para la importació­n de motos eléctricas, por lo que entró en la negociació­n para bajarlo al 0 % de manera inmediata. “Cuando se negoció no estaba en 0 %, esto fue en una reforma arancelari­a. Con el TLC con China se consolida en 0 %, ya no hay posibilida­d de subirlo”.

David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatorian­a (Cinae), dijo que de esta manera, a más del beneficio de no volver a incrementa­r ese arancel, “el TLC con China no tiene incidencia en la importació­n y comerciali­zación de motos eléctricas, puesto que el arancel es 0 % para todas las motos eléctricas independie­ntemente de donde vengan”.

Sin embargo, para algunos importador­es esto les da seguridad para expandir sus inversione­s y traer más modelos y marcas. Es el caso de Electro América, que comerciali­za motos y scooters eléctricas desde el 2020. Andrés Lara, encargado de logística importacio­nes de la empresa, aseguró que el acuerdo les asegura que el arancel no va a volver a subir y poder invertir con tranquilid­ad. “Nos da mucha seguridad porque es una inversión muy alta, una de las principale­s ventajas que tenemos es el tema de los aranceles, porque si no vendríamos a estar compitiend­o con unas motos a motor, de las cuales hay de todo tipo. Ese acuerdo nos ayuda a tener unos precios más bajos y poder ayudar al medioambie­nte”.

Están en Guayaquil, Quito y Cuenca, y proyectan expandirse a Santo Domingo, Manta y otras ciudades.

Algo que les preocupa es el impuesto al valor agregado (IVA). Lara aseguró que además de no pagar aranceles, las motos eléctricas no cancelan IVA, pero tras el alza del IVA del 12 % al 15 % a otros importador­es que han traído la misma mercadería que él importa sí les han cobrado IVA. “Estoy trayendo un contenedor de motos eléctricas, la partida arancelari­a que usaba ya desapareci­ó”. De pagar IVA al nacionaliz­ar su contenedor calcula que deberá cancelar $ 15.000 adicionale­s.

Según el director de la Cinae, a lo que se refiere el vocero de Electro América está incluido en el Reglamento a la Ley de Competitiv­idad Energética y no tiene que ver con el nuevo régimen del IVA. En el artículo 84 de la normativa se reconoce como vehículos eléctricos a aquellos que estén sujetos a proceso de homologaci­ón y matriculac­ión. “Es por esta disposició­n legal. Las motos no homologada­s deben pagar IVA, pero eso afecta a las motos chiquitas, como los scooters”.

El Servicio de Rentas Internas aseguró que las motos eléctricas tienen tarifa cero de IVA y Lara, que los vehículos que importa son homologado­s.

El acuerdo con China se firmó en mayo del 2023 y entró a regir el miércoles.

Cuando se negociaba con China el arancel estaba en 30 % y por eso se incluyó.

 ?? PETER TAVRA FRANCO ?? ▶Hay una amplia variedad de modelos y precios de motos eléctricas y scooters.
PETER TAVRA FRANCO ▶Hay una amplia variedad de modelos y precios de motos eléctricas y scooters.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador