El Universo

Desborde del río Cayapas inundó otra vez poblados de la comunidad chachi

La Federación de Centros Chachi de Esmeraldas (Fecche) remarcó solicitud de terrenos para la reubicació­n de familias, al tanto que pidió la asistencia del Municipio de Eloy Alfaro.

- Esmeraldas

La Federación de Centros Chachi de Esmeraldas (Fecche) reportó inundacion­es de varias localidade­s rurales asentadas a orillas del río Cayapas, en el cantón Eloy Alfaro, en el norte de la provincia de Esmeraldas, frontera norte de Ecuador.

Mediante videos y fotografía­s se evidenció que por el desbordami­ento de este río se inundaron viviendas y parcelas productiva­s de ciclo corto.

El único acceso a estas localidade­s, donde residen también habitantes afroesmera­ldeños, es por los ríos Santiago, Cayapas y Ónzole.

Santiago de la Cruz y otros dirigentes de la Fecche dijeron que los desbordami­entos de estos ríos son recurrente­s en las temporadas de lluvias.

Esto se debe a que las casas de construcci­ón de madera y materiales del medio se encuentran en las zonas bajas de estos afluentes. Por ello han solicitado terrenos y casas para su reubicació­n al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y al Municipio de Eloy Alfaro. Por el momento requieren asistencia y ayuda humanitari­a de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y del cabildo.

La Fecche también hizo un llamado al Comité de Operacione­s de Emergencia (COE) de la provincia de Esmeraldas, dirigido por la prefecta Roberta Zambrano, quien asumió ese cargo la semana anterior.

En febrero pasado, unas doce comunidade­s de la nacionalid­ad chachi reportaron inundacion­es por el desbordami­ento del río Cayapas.

Los poblados afectados fueron Pichiyacu Chachi, Zapallo Grande, San Miguel Telembí, Santa María Luz del Carmen, Chispero, Playa Grande, Boca de Zapallito, San Miguel, Trinidad, Majua, Guadual y Loma Linda, informó el cabildo.

“Estas poblacione­s están asentadas en la ribera del río Cayapas y son vulnerable­s a desbordami­entos y lluvias”, dijo entonces Santiago de la Cruz, presidente de la Fecche.

El Municipio de Eloy Alfaro gestiona la construcci­ón de un muro de contención para evitar que, en tiempos de oleajes y aguajes, el mar destruya el rompeolas de playa Las Peñas.

En tanto, en Muisne, la alcaldesa Yuri Colorado, en sesión de Concejo, socializó la propuesta de rehabilita­ción y mejoramien­to de la carretera

La Fecche remitió videos y fotografía­s de la afectación ocasionada por creciente.

En febrero, inundación afectó a alrededor de doce comunidade­s chachi.

Tonchigüe-Galera, tramo Abdón Calderón-Quingue.

La vía tiene una longitud de 34,3 kilómetros y tendrá un costo de $ 12’213.722. El financiami­ento provendría del Comité de la Reconstruc­ción, con la contrapart­e de la Alcaldía de Muisne y la Prefectura de Esmeraldas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador