El Universo

Tres volcanes en Ecuador muestran intensidad­es entre moderada y alta

El Sangay, Fernandina y el Reventador son monitoread­os por las autoridade­s. Se ha visto la emisión de columnas de humo y la salida de material incandesce­nte desde los cráteres.

-

Los tres volcanes ecuatorian­os que mantienen actualment­e una actividad importante, el Sangay, Fernandina y Reventador, mostraron comportami­entos de intensidad entre alta y moderada desde el pasado viernes, según informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnic­a Nacional.

El Sangay continuaba hasta ayer con alta actividad y en el último día generó 486 explosione­s leves, un promedio de algo más de 20 cada hora.

Además, el IG reportó emisiones de gases y ceniza que han ascendido en forma de nubes a entre 300 y 1.700 metros sobre su cumbre y que por efecto del viento han tomado dirección al oeste y al suroeste.

No obstante, hasta el cierre de esta edición no se había reportado la caída de ceniza en poblados o zonas agrícolas vecinas a este coloso de 5.230 metros de altura y que se ubica en Morona Santiago.

Pese a que la zona donde se sitúa el Sangay ha permanecid­o cubierta de nubes, el IG señaló que durante la noche se registraro­n episodios eruptivos con la salida de material incandesce­nte desde el cráter, rocas de fuego que han rodado por una quebrada hasta unos 3.000 metros bajo la cumbre.

Otro volcán es La Cumbre, en las islas Galápagos, cuyo pulso eruptivo comenzó en marzo pasado y se ha caracteriz­ado por emanar flujos de lava que han llegado al mar.

El IG informó que este volcán, situado en la isla Fernandina, presenta actividad moderada, con anomalías térmicas por el río de lava que forma desde su cráter hasta el mar.

Un sistema de vigilancia por satélite ha detectado que La Cumbre ha exhalado en el último día 785,4 toneladas de dióxido de azufre (SO2) y que se han registrado hasta 95 anomalías térmicas en 12 horas.

Además, el IG señaló en su reporte diario sobre este volcán galapagueñ­o que “continúa el ingreso de los flujos de lava al mar” por el flanco sureste de la montaña.

El Reventador, también con actividad permanente e ininterrum­pida por varios años, registró en 24 horas unas 75 explosione­s (algo más de tres cada

El volcán La Cumbre, en Galápagos, inició el pulso eruptivo en marzo pasado.

hora), así como cinco sismos leves de largo periodo por el movimiento de fluidos.

También en la noche se observó la salida de material incandesce­nte del cráter y un “flujo piroclásti­co” por el rodar de rocas candentes y material magmático hasta unos 300 metros bajo su cima.

En el volcán Sangay se dieron 486 explosione­s leves en 24 horas.

 ?? CUENTA X DEL INSTITUTO GEOFÍSICO ?? ▶El Instituto Geofísico monitorea la actividad del volcán Reventador.
CUENTA X DEL INSTITUTO GEOFÍSICO ▶El Instituto Geofísico monitorea la actividad del volcán Reventador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador