El Universo

‘LO MÁS IMPORTANTE ES QUE ELIJAN LOS SOCIOS DE BARCELONA Y NO LOS JUECES’

Matías Oyola, ‘El eterno capi’ de los canarios, asegura que se requiere inversión en infraestru­ctura, como un centro de alto rendimient­o, siguiendo el ejemplo de gestión exitosa de clubes de otros países.

-

‘El eterno capi’ de Barcelona SC, como lo llaman los hinchas del equipo a Matías Oyola, en la actualidad es candidato a la presidenci­a del club. Él asegura que no utilizará el cariño que le tienen los toreros en las elecciones convocadas para este 8 de mayo y que busca ser reconocido también por su capacidad dirigencia­l y el proyecto que lidera. “Por nada del mundo voy a poner en juego el aprecio y el cariño que tanto me ha costado ganarme en la cancha durante trece años”, recalcó en el pódcast Entre dos, de Diario EL UNIVERSO.

¿Cuál es tu principal planteamie­nto?

El proyecto integral que venimos manifestan­do en más de quince conversato­rios con cientos de socios... todos se iban con la misma sensación de credibilid­ad en cada uno de los puntos que les planteamos. El fútbol como principal base; el fútbol profesiona­l, femenino, el fútbol juvenil en el que yo quiero hacer muchísimo hincapié, desarrolla­r infraestru­ctura. Yo crecí en un club modelo como es River Plate y mi sueño es poder replicarlo acá en Barcelona.

¿Cómo hacer para que no se repitan los conflictos de las últimas elecciones?

Hemos propuesto seis pilares como nuestro plan a los socios, en donde están marca, el socio justamente, finanzas, institucio­nal, infraestru­ctura y fútbol, todos convergen en fútbol. Uno de nuestros planes es blindar al club para que mañana jueces, abogados o personas externas no se crean más importante­s que el socio del club y que no vuelva a ocurrir todo lo que ha pasado en este tiempo donde el perjudicad­o es Barcelona.

¿Cómo enfrentar el déficit de Barcelona que bordea los $ 50 millones?

Barcelona es un club de fútbol y se tiene que hacer fuerte el fútbol, en todas sus áreas, para después desarrolla­r todo lo que creemos igual de importante. Ha venido gente que se centra en el fútbol y nadie ha generado una infraestru­ctura, algo tangible que le quede al club el día de mañana, solamente el estadio y una concentrac­ión que hay que mejorarla. El fútbol femenino, por ejemplo, no tiene un vestuario donde cambiarse y eso hay que hacerlo; atraer a los socios para que Barcelona cuente con muchas más personas que sean parte del club.*

En cuanto al déficit, hay que ser muy riguroso a la hora de armar un presupuest­o. No te puedes gastar más de lo que entra. A mí me pasó durante años, jugadores que les han propuesto un contrato y no les pagaban ni el 10 %. Hay dirigencia­s irresponsa­bles que conllevan a que el club tenga un déficit de 47 millones de dólares a diciembre de 2023.

Si es electo el 8 de mayo próximo, ¿será cauto con las contrataci­ones?

El equipo siempre debe ser protagonis­ta y tener un presupuest­o de acuerdo a lo que demandan el socio y la hinchada. Todos tenemos la ilusión de salir campeón nacional e internacio­nal y sin lugar a dudas conlleva una gran inversión. Pero no es gastarse todo lo que entra al club y ponerlo exclusivam­ente en el primer plantel. Aquí está el tema de la planificac­ión.

¿Quién está detrás de Matías Oyola en esto?

Yo por nada del mundo voy a poner en juego el aprecio y el cariño que tanto me ha costado ganarme en la cancha durante trece años y el apoyo financiero que siempre, durante todo este tiempo se lo ha querido golpear e incendiar a Rafael Verduga. Él es de un grupo empresaria­l importante. Están Melvin Ramírez también y otros empresario­s que quizás prefieren mantener un bajo perfil, pero yo sé que cuento con el apoyo de ellos. Vamos a crear un fondo de garantía de 20 millones de dólares para sustentar estos cuatro años que nosotros, en caso de ganar, podamos tener esa tranquilid­ad.

¿Crees que corres con ventaja por esa cercanía que hay con el hincha, después de una capitanía tan querida?

El socio es inteligent­e, sabe diferencia­r. Una cosa es ser jugador, otra es querer dirigir al club. Yo no estoy para utilizar ese cariño para unas futuras elecciones. Creo que la credibilid­ad que he tenido durante años de representa­r al club tanto dentro como fuera de la cancha es importantí­sima.

¿Tienes un modelo sobre el cual te gustaría trabajar?

Creo que hay muchos clubes que son modelo de gestión, justamente este proyecto es un nuevo modelo de gestión para que el día de mañana seamos ejemplo a nivel sudamerica­no. Hay modelos, clubes brasileños, en Argentina vemos clubes como Argentinos Juniors, como Defensa y Justicia, River Plate, que invierten constantem­ente en infraestru­ctura, en sus juveniles.

¿Cómo van a celebrar los 100 años de Barcelona?

Hay que pensar en celebrarlo como el club se lo merece, es un acontecimi­ento único, pero también es importante empezar ya un centro de alto rendimient­o.

Eres un hombre muy de familia. Agostina, tu esposa, ¿qué te ha dicho?

He hecho cursos de gestión deportiva, un curso de técnico. Mi esposa siempre está para apoyarme, ella me lo manifestó. Por supuesto que lo hablamos a la interna, con mis padres y amigos también.

Esta candidatur­a sienta más raíces de la familia de este argentino que ya es un poco guayaquile­ño y ecuatorian­o.

Síííí, nosotros estamos radicados acá, la verdad que estamos felices acá en el país, sin lugar a dudas que nos sentimos ecuatorian­os, si bien yo estoy nacionaliz­ado, mi esposa no todavía pero se siente como tal.

Y en cuando a la presidenci­a de Barcelona lo prioritari­o es darle lo que realmente el socio se merece y darle la posibilida­d de que elija a quien quiera, me encantaría ser yo, que me elijan a mí, pero si consideran que hay otra persona más apta está perfecto, pero que sean ellos los que lo elijan, no jueces, no abogados, no cartas, acción de protección que ha sido todo una locura .

Esperamos que las elecciones se lleven a cabo con total transparen­cia y que gane el que el socio elija.

 ?? ?? ▶Matías Oyola es parte del pódcast Entre dos que presenta Diario EL UNIVERSO en esta edición.
▶Matías Oyola es parte del pódcast Entre dos que presenta Diario EL UNIVERSO en esta edición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador