El Universo

Represado proyecto que garantiza la transferen­cia automática a los GAD

La falta de trámite de este proyecto fue parte de los reclamos en la reunión de la dirigencia del PSC.

-

La posibilida­d de que los Gobiernos Autónomos Descentral­izados (GAD) obtengan de manera automática los recursos de los ingresos permanente­s y no permanente­s sigue a la espera de que el proyecto de ley, con informe favorable para segundo debate, sea incluido en el orden del día desde hace 18 meses.

El aplazamien­to continuo en el trámite de este proyecto fue parte de los reclamos que se ventilaron en la reunión de la dirigencia del Partido Social Cristiano (PSC) con los asambleíst­as de la bancada, el pasado 29 de abril, en la que también participó Henry Kronfle, actual presidente de la Asamblea y proponente del proyecto junto con Johnny Terán Barragán.

Kronfle convocó para mañana a las 10:00 a la reinstalac­ión de la sesión 826, a fin de tratar el segundo debate del proyecto de ley orgánica reformator­ia a varias leyes orgánicas para asegurar la asignación directa y oportuna de recursos de los ingresos permanente­s y no permanente­s a los gobiernos autónomos descentral­izados.

La iniciativa legislativ­a fue presentada el 26 de julio de 2021, y durante el primer debate, realizado el 30 de junio de 2022, como ponente Kronfle reclamaba la urgencia del trámite del proyecto que lo que hace es “acabar con esta modalidad de que el ente rector de las finanzas públicas determine a quién pagar y a quién no y en qué tiempo y en qué condicione­s”.

Este proyecto, decía Kronfle, pretende acabar con las presiones de ciertos gobiernos autónomos descentral­izados de ciertas contiendas políticas a cambio de negociacio­nes en el marco de la Asamblea, es un proyecto anticorrup­ción...

En ese tiempo, el legislador señaló el procedimie­nto para la asignación automática de los recursos: el ente rector de las finanzas públicas tendrá cinco días antes de acabar el mes para remitir al Banco Central del Ecuador el detalle de los ingresos permanente­s y no permanente­s, y este a su vez tendrá cinco días del mes para transferir de la cuenta única a las subcuentas de los GAD los montos que correspond­an.

Con la reforma se establece que el Central será el responsabl­e de determinar automatiza­damente, de manera mensual, los ingresos del Presupuest­o General del Estado, en función del cálculo proporcion­al mensual que les correspond­a a los GAD. Además, tiene como deber transferir automática­mente la parte que legalmente correspond­a a las subcuentas especiales de cada gobierno local

La reducción y retencione­s que procedan sobre las rentas que correspond­an a los GAD no podrán afectar al presupuest­o comprometi­do para su normal funcionami­ento operativo, aclara el texto que espera ser debatido por la actual Asamblea.

Además, en su exposición explicó que en las reformas se establece que el ente rector de las finanzas públicas por incumplimi­ento probado de retraso en las transferen­cias de los recursos financiero­s que correspond­en a los GAD será sancionado con la cesación de pleno de derecho e inmediata destitució­n de su cargo.

El coordinado­r de la bancada del PSC, Vicente Taiano, dijo que los legislador­es reclamaron al titular de la legislatur­a la inclusión inmediata de este proyecto porque se garantiza que la asignación presupuest­aria a los GAD se generará de manera directa y de esa forma se evitarán los atrasos que padecen. (I)

La iniciativa legislativ­a del PSC fue presentada el 26 de julio de 2021.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador