El Universo

Inconformi­dad de padres por mecanismo de venta de textos escolares en urbe

Algunos padres de familias no cuentan con dinero y optan por cancelar con tarjetas de crédito, pero en varios locales solo aceptan pagos en efectivo o transferen­cias.

-

Dayana tiene tres hijos, uno en octavo, otra en tercero y el último en segundo de básica. En el colegio particular donde estudian el año lectivo 2024-2025 se les pidió un kit de libros, cada uno de los cuales está entre $ 250 y $ 260, le sale un total de $ 760 solo en libros, que no pudo cubrir porque le dijeron que solo se acepta pago en efectivo.

“No se acepta tarjeta, solo efectivo o transferen­cia, nunca se ha aceptado tarjeta aquí”, comentó la vendedora de los kits en el local ubicado en la ciudadela Bolivarian­a, en el norte de Guayaquil.

Dayana junto con otros padres de familia de ese plantel, ubicado en el norte de Guayaquil, reclamaron la situación ya que no tienen opciones de pago y necesitan los textos para sus hijos. “Es un abuso, los padres que tenemos más de dos hijos en la institució­n nos vemos afectados económicam­ente, es demasiado dinero para pagar así en efectivo. Intenté comprar directamen­te en la editorial y me dijeron que los libros de este plantel ya los habían enviado al distribuid­or, es decir, solo puedo comprar aquí”, manifestó la mujer.

Los libros de la editorial Santillana que utilizan varios planteles particular­es, como en el caso de Dayana, se venden directamen­te en las oficinas en Guayaquil, pero solo para algo, gunos colegios, porque otros tienen un distribuid­or particular que los oferta.

Santillana informó a este Diario que cuenta con dos centros de servicios en Quito y Guayaquil y la tienda web para la venta al público de todos los libros y accesos digitales.

Además, también tienen una extensa red de distribuid­ores autorizado­s que ofrecen los kits educativos con políticas de pago y precios propios con base en sus políticas comerciale­s, lo que permite la libre competenci­a.

“(...) Nos dan un distribuid­or el cual solo nos permite pagar en efectivo”, lamentó Graciela. “Pedimos una solución, estamos desesperad­os con este tema, no queremos que el colegio nos restrinja la matrícula o alpero sí estamos cansados de que no podamos comprar directamen­te”, dijo otra madre de familia que prefirió no identifica­rse.

Mientras tanto, otros planteles de Guayaquil también tienen otros distribuid­ores, pero estos sí permiten el pago en efectivo, transferen­cia o con

Varios centros particular­es pedirán listas de útiles para el próximo mes.

Santillana informó a este Diario que tiene 2 centros en Quito y Guayaquil.

tarjetas de crédito.

Varios planteles particular­es ya iniciaron el año lectivo 2024-2025 y en la lista de útiles también viene la lista de los textos educativos; en algunos colegios indicaron que se pedirán a partir del próximo mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador