El Universo

CHARAPOTÓ, TURISMO COMUNITARI­O

-

Hace 1.500 años, aproximada­mente, en el sitio Santa Teresa de la parroquia Charapotó, en Manabí, varias personas armaron montículos de tierra donde enterraban a sus familiares y hacían rituales funerarios. Hoy, en ese mismo lugar, los moradores dan detalles de esos rituales y explican cómo hasta ahora siguen hallando restos de difuntos.

A esos montículos les denominan tolas y el lugar se llama Japotó, en honor a un cacique que habitó la zona. Actualment­e es un área de turismo comunitari­o, donde los habitantes de Santa Teresa tienen un museo, hacen recorridos y ofrecen comida hecha en horno de leña.

Luis Narváez, guía local, cuenta que todo empezó en el 2001 cuando llegaron unos arqueólogo­s franceses a realizar estudios. Allí encontraro­n 60 tolas fúnebres, fragmentos de cabezas de aves, vasijas, artesanías de conchas spondylus y hasta vestigios humanos. Todo de la

Se pueden hacer reservacio­nes para llegar en grupos, además subir a los cerros en busca de cerezas o ir a la playa a nadar. El museo funciona de martes a domingo, de 09:00 a 16:00.

cultura Manteña.

Desde entonces se empezó a trabajar en el proyecto turístico y los propios franceses los pusieron en contacto con una fundación de ese país que financió el proyecto turístico. El lugar abrió en el 2023. Sin embargo, el guía dice que desde mucho antes los habitantes de Santa Teresa solían encontrar los restos arqueológi­cos, pero ellos sin conocer el valor real de esos objetos los usaban como adorno o para jugar. Los hallaban en los terrenos donde tenían sembrado cebolla, pimientos y tomates.

El museo de Japotó tiene tres áreas ubicadas en al menos 20 hectáreas: una implica un recorrido por un bosque de ceibos y donde se observan las tolas, la otra es el museo con la historia del lugar; y finalmente un restaurant­e para disfrutar de la comida criolla. Aquí trabajan los propios habitantes del sector. Las mujeres cocinan y aplican los conocimien­tos adquiridos por sus madres y abuelas, afirma el guía.

(*I)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador