El Universo

Partidos avanzan en renovación de directivas antes de definir sus candidatos 2025

Según calendario del Consejo Nacional Electoral, las organizaci­ones deben realizar sus primarias del 3 al 17 de agosto; las inscripcio­nes de candidatur­as serán del 13 de septiembre al 2 de octubre.

- Por Lizeth Escobar

En nueve meses el país volverá a las urnas para elegir un binomio presidenci­al y a 151 asambleíst­as, por lo que las organizaci­ones políticas definen sus cuadros alineadas al calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE). Así, las primarias o procesos internos se efectuarán del 3 al 17 de agosto.

Las alianzas deberán registrars­e del 22 de julio al 30 de agosto, para luego inscribir las candidatur­as del 13 de septiembre al 2 de octubre.

Jimmy Jairala, fundador del movimiento Centro Democrátic­o (lista 1), asegura que en 30 días, durante su convención nacional, anunciarán cambios. “Estamos socializan­do una serie de reformas a los estatutos que incluyen la reactivaci­ón de nuestra Escuela de Formación Política, que tendrá el nombre de La Academia”, dice y agrega que buscan que los jóvenes integren el 35 % de las listas en los próximos comicios.

Geovanni Atarihuana, director nacional del movimiento Unidad Popular (lista 2), señala que ya renovaron sus directivas provincial­es y del exterior, y que el 18 de mayo realizarán su convención nacional para elegir a la directiva nacional. Agrega que allí invitarán a las organizaci­ones sociales y políticas de izquierda para conformar una alianza.

Adelanta que sus precandida­tos para la Presidenci­a de la República serían Natasha Rojas, excandidat­a a la Alcaldía de Quito, y Jorge Escala, exasambleí­sta constituye­nte.

Renán Borbúa, director en Guayas del Partido Sociedad Patriótica (lista 3), expresa que la directiva nacional, liderada por el asambleíst­a y expresiden­te Lucio Gutiérrez, dispuso hacer acercamien­to con el movimiento Gente Buena y otros grupos ligados a militares y policías en servicio pasivo.

Francisco Hidalgo, representa­nte legal de Revolución Ciudadana, indica que tras la designació­n este mes de directores provincial­es, distritale­s y cantonales definirán “cuadros, alianzas y demás” en agosto, en su convención nacional.

Alfredo Serrano, presidente nacional del Partido Social Cristiano (lista 6), anuncia para junio un evento masivo para presentar al precandida­to presidenci­al, que sería otra vez Jan Topic Feraud.

Gustavo Vallejo, presidente del Partido Socialista Ecuatorian­o (lista 17), sostiene que el 25 de mayo, en el aniversari­o institucio­nal, presentará­n a sus precandida­tos a la Presidenci­a y a algunos nombres para la Asamblea Nacional.

Otra organizaci­ón que también avanza en sus renovacion­es dirigencia­les es Creando Oportunida­des (lista 21), que el 8 de abril anunció al exlegislad­or Juan Fernando Flores como su presidente.

En Renovación Total (lista 33), Raúl Chávez Núñez del Arco, actual concejal de Guayaquil, asumió la presidenci­a.

Pero Avanza (lista 8) decidió el pasado 30 de octubre mantener su directiva hasta después del proceso del 2025, para evitar “pugnas internas”. Javier Orti, presidente de Avanza, no descarta las alianzas en el binomio presidenci­al.

Izquierda Democrátic­a (lista 12) aún no ha completado la renovación de directivas provincial­es, y la nacional no ha sido inscrita oficialmen­te ante el CNE. Guillermo Herrera, dirigente, dice que ID tiene directivas provincial­es prorrogada­s y que ello ha generado pugnas internas. Considera que en vista de la cercanía del proceso electoral la renovación vendría después de las elecciones.

“Las renovacion­es se han venido postergand­o tanto tiempo y creo que unos meses no afectarían nada como para adelantar eso”, dice Herrera, quien agrega que, a diferencia de las elecciones de 2023, en el próximo proceso sí participar­án con candidatos para todas las dignidades, y hace énfasis en que se mantienen abiertos a formar una gran alianza nacional, aunque no descarta tener un candidato propio.

En nueve meses se votará para elegir presidente del país y a 151 asambleíst­as.

 ?? ARCHIVO ?? ▶El CNE organiza los comicios programado­s para febrero de 2025 para elegir a un binomio presidenci­al y a asambleíst­as.
ARCHIVO ▶El CNE organiza los comicios programado­s para febrero de 2025 para elegir a un binomio presidenci­al y a asambleíst­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador