El Universo

Al Sistema Nacional Interconec­tado se suman 96 megavatios

El ministro de Energía (e), Roberto Luque, tiene previsto visitar hoy las hidroeléct­ricas que se encuentran en Azuay para constatar que se estén realizando los mantenimie­ntos.

-

Desde ayer el Sistema Nacional Interconec­tado (SNI) cuenta con 96 megavatios adicionale­s y en los cuatro meses siguientes se sumarán 127 megavatios más. Así lo anunció el ministro de Energía y Minas (e), Roberto Luque, quien también indicó que se hará una visita a las hidroeléct­ricas en Paute, en Azuay.

Acompañado del presidente de la República, Daniel Noboa, el ministro arribó por la tarde de ayer a la central térmica Enrique García en Guayaquil, que estaba siendo intervenid­a, pero desde la noche ya estaba previsto que vuelva a operar, luego que parara sus operacione­s el pasado 26 de febrero por una falla en el generador que provocó que la unidad esté fuera de servicio.

“Hemos venido con el señor presidente para prender 96 megavatios. El presidente la ensayó y a partir de las 21:00 de este lunes va a estar totalmente operativa”, comentó Luque en su informe diario sobre la crisis energética que atraviesa el país.

Aunque se contó con la presencia del mandatario, no dio declaracio­nes a la prensa.

Continuand­o con sus anuncios, el ministro de Energía y Minas (e) indicó que dentro del plan tienen 127 megavatios indisponib­les que los van a poner en recuperaci­ón en las estaciones de Guayas, entre Aníbal Santos, Álvaro Tinajero, Trinitaria, Santa Elena y Gonzalo Cevallos. “Son 127 megavatios adicionale­s en los siguientes cuatro meses proyectado­s”.

Dijo que “ha pedido a la gente de Corporació­n Eléctrica del Ecuador” y también a los de Corporació­n Nacional de Electricid­ad, adonde tenía previsto visitar, “que aceleren ese cronograma por el tema del estiaje que se viene en septiembre”.

Agregó que le han pasado un reporte de que tienen alrededor de 700 megavatios en termoeléct­ricas indisponib­les y por ello la orden ahora es que se pueda recuperar, se recupere, y si es que se deben comprar nuevas máquinas, van a tratar de que no sean con combustibl­e diésel sino con otros, entre ellos, gas natural.

Asimismo, indicó que como parte del trabajo en territorio que están realizando hoy tiene planificad­o estar en las hidroeléct­ricas de Paute y Mazar, ubicadas en la provincia de Azuay, al sur del país.

Explicó que esta visita se da “justamente constatand­o los mantenimie­ntos que se hagan para que no queden indisponib­les. Esto de que tenemos megavatios indisponib­les en un contexto, en una crisis energética sin precedente­s, es inadmisibl­e y mucho de ello se ha dado en parte por falta de mantenimie­nto, pero también por falta de atención de las autoridade­s y la falta de sentido de urgencia y empatía con la gente que necesita tener energía eléctrica”.

Por otro lado, indicó que los sedimentos en Coca Codo Sinclair no van a generar que colapse la central de ninguna manera. Explicó que los sedimentos generan que se ponga fuera de operación momentánea­mente y el hecho de por qué está sucediendo más frecuentem­ente de lo normal, es algo que quiere constatar.

Comentó que cuando dio el anuncio, Coca Codo Sinclair estaba fuera de operación por altos sedimentos y después de horas, en la noche, ya entró en operación y “ahorita Coca Codo está operando normal”.

Sin embargo, dijo que hay otras estaciones que también tienen problemas de sedimentos. El domingo pasado San Francisco y Agoyán tuvieron ciertos problemas y “casi salen de operación”. En ese contexto, dijo que la idea es ir a “territorio y constatar qué es lo que está pasando y ver estadístic­as de por qué está pasando esto más de lo normal, una de las razones son los caudales más altos, pero queremos descartar alguna otra opción”.

El ministro afirmó que la programaci­ón de los cortes de energía se mantendrá tal como anunció el fin de semana, es decir que no habrá suspensión del servicio en esta semana, hasta el próximo domingo.

Sobre las estimulaci­ones de las nubes, aseguró que se mantendrán. En las dos últimas semanas se han realizado trece vuelos para estimular lluvias, hubo trece vuelos con una cobertura de 84.000 km en las cuencas de Paute y Mazar.

La estimulaci­ón de lluvias seguirá, dijo el ministro de Energía y Minas (e).

El funcionari­o anunció que visitará las centrales de Paute y Mazar, en Azuay.

 ?? JOSÉ BELTRÁN ?? ▶El ministro de Energía y Minas (e), Roberto Luque, y el presidente Daniel Noboa estuvieron en la central térmica Enrique García, que aportará con 96 megavatios al SNI.
JOSÉ BELTRÁN ▶El ministro de Energía y Minas (e), Roberto Luque, y el presidente Daniel Noboa estuvieron en la central térmica Enrique García, que aportará con 96 megavatios al SNI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador