El Universo

‘Ecuador representa 25 % de todo lo que exportamos de Sudamérica al mundo’

-

Ecuador y sus flores representa­n el 25 % de lo que moviliza Latam Cargo de Sudamérica hacia el mundo, y el Día de la Madre es una de las temporadas en que más movimiento se registra en sus operacione­s desde Quito hacia al Aeropuerto Internacio­nal de Miami (Estados Unidos). Su director comercial para Sudamérica, Claudio Torres, comenta sobre esta operación y el rol de los acuerdos comerciale­s.

¿Cuánto representa­n los envíos de Ecuador para Latam Cargo?

Ecuador representa el 25 % de todo lo que exportamos de Sudamérica hacia el mundo, siendo la flor el principal producto de exportació­n de Ecuador.

¿Cuándo hay más movimiento?

Tenemos dos periodos altos de movimiento de flor, que son San Valentín, tres semanas durante enero, y después el Día de la Madre, también tres semanas, en el cual movemos más de 200 vuelos saliendo desde Quito, y promedio semanal, 70, 75 vuelos, es decir, un crecimient­o de esta temporada muy alta. Estamos hablando de casi el 47 % de crecimient­o con respecto a la temporada pasada del Día de la Madre. En el 2023 llegamos a mover 140, 145 vuelos.

¿Qué otros productos traslada Latam Cargo desde Ecuador?

Desde Ecuador, 98 % flores. A veces movemos algo de pez dorado, que se captura en las costas de Ecuador; algo de fruta, pitahaya y algo de carne seca, en volúmenes muy pequeños.

¿Qué producto marcó el inicio de Latam Cargo en Ecuador?

El pescado. Los volúmenes eran distintos; a la semana con suerte sacábamos 15, 20 toneladas de pescado de Guayaquil o Manta, dependiend­o de cuál puerto estaba habilitado. En el 2001 comenzamos con la comerciali­zación de flores. Hoy en la semana estamos moviendo casi 25 aviones de 60 toneladas cada uno. Por un tema técnico de nuestro avión nos concentram­os solamente en mover flores, porque es un avión muy bueno para sacar carga-volumen; la flor es voluminosa. Entonces, el ingreso por posición es mucho mejor el de la flor que subir fruta, tilapia, pez dorado.

De los otros países, ¿cuáles son los principale­s productos para Latam Cargo?

Vamos del sur al norte. De Chile el principal producto es salmón, fruta y semillas; el salmón fresco es el fuerte que viene a Estados Unidos. Argentina no tiene producción propia; lo que mueve mucho es el salmón que se produce en el sur de Chile; entonces, es más fácil subirlo por Ezeiza que ir a Santiago y tomar un vuelo. Después vamos a Montevideo, que mueve algo de farmacéuti­cos, cuero, pero poco; en nivel de volúmenes es muy inferior. Paraguay lo mismo: muy poco en exportació­n aérea, y lo más importante es la carne fresca a Europa. Brasil es un monstruo; es el país más grande de exportacio­nes aéreas en Sudamérica, y lo principal es autopartes para Colombia, México. Además, fruta, mangos, papaya, higos, ahora la pitahaya roja, pero poco. Saca mucho pescado, tilapia y pesca de captura de atún...

¿Cómo ven los acuerdos comerciale­s que firma Ecuador? Además de China, está en la recta final con Corea del Sur, se inició con Canadá...

Mientras más acuerdos logre Ecuador es mejor para todos. Todo mercado que se está desarrolla­ndo, pensar volar a esos destinos en forma directa con carguero es demasiado ambicioso. El mercado tiene que desarrolla­rse en el tiempo. Y lo que sí estamos trabajando en conjunto con otra aerolínea que ya esté volando en esos destinos y transferir la carga en un aeropuerto intermedio.

¿Cuáles son las proyeccion­es de Latam Cargo para Ecuador?

“Mientras más acuerdos comerciale­s logre Ecuador es mejor para todos”.

Seguir creciendo de la mano de nuestros clientes de Ecuador. Hemos hecho acuerdos que nos permitirán seguir creciendo en los próximos años.

¿Está en análisis trabajar con otro producto?

Todavía en forma relevante no hemos visto la necesidad de crecer en nuevos productos. La pitahaya tuvo un bum, está moviéndose con China, va a mejorar, está en estudio, pero nuestra preocupaci­ón número uno en Ecuador es flores y seguir el crecimient­o. No volábamos a Los Ángeles hasta el año pasado; nuestros clientes empezaron a pedir nuevos destinos: ahora volamos a Los Ángeles. Estamos conversand­o con clientes de volar a otros aeropuerto­s en EE. UU., siempre de la mano con lo que nuestros clientes quieran volar.

 ?? CARMEN CARCHI ?? ▶Cla►dio Torres, director comercial para Sudamérica de Latam Cargo. Tiene más de 25 años de experienci­a en el Grupo Latam.
CARMEN CARCHI ▶Cla►dio Torres, director comercial para Sudamérica de Latam Cargo. Tiene más de 25 años de experienci­a en el Grupo Latam.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador