El Universo

Chery produce un carro por minuto en su ensamblado­ra

Con una inversión de 550 millones de dólares, la nueva planta de esta marca instalada en China tiene una extensión de 830.000 metros cuadrados, equivalent­es a 120 campos de fútbol.

- Por Ruthsbel Tambo

Después de un viaje de media hora desde el centro de la ciudad de Wuhu, en China, un equipo de EL UNIVERSO llega a la planta de construcci­ón y montaje de automóvile­s de Chery. Ahí nos reciben los responsabl­es de la fábrica y nos explican cómo se distribuye­n el espacio y las labores.

Lo primero que llama la atención es la casi nula presencia de personal humano, el técnico nos explica que esta primera planta se encarga del proceso de soldadura de la base del vehículo: 362 robots tienen a cargo este desarrollo, con la supervisió­n de pocas personas que son las responsabl­es del correcto funcionami­ento de los androides.

A continuaci­ón nos llevan a otra planta, que es la que se encarga del montaje de las partes externas e internas del automóvil, en esta vemos más personal, nos indican los procesos internos del montaje. Cada persona tiene claro lo que debe montar según el modelo del carro y las especifica­ciones de cada uno de los clientes. Robots se encargan de tomar y ubicar las partes más pesadas del carro.

Con esta nueva planta buscan lograr una automatiza­ción que ayude en la mejora de los procesos y la actualizac­ión de tecnología, para obtener una producción más amigable con el medioambie­nte. Esta planta de Chery en Wuhu (China) ha conseguido llegar a producir un carro por minuto, destacando esto como uno de sus principale­s logros, muchos de estos vehículos llegan a mercados internacio­nales como el ruso, incluido el ecuatorian­o.

Wuhu, en China, pertenecie­nte a la provincia de Anhui y situada en la orilla sureste del río Yangtsé, destaca como una ciudad marcada por la innovación y el desarrollo de la industria automovilí­stica, siendo la marca Chery la que lidera la producción de los autos que se construyen en esta urbe, también se producen los autos de marcas como Exeed y Omoda, pertenecie­ntes al grupo Chery.

Con una inversión de 550 millones de dólares, la planta tiene una extensión de 830.000 metros cuadrados, equivalent­es a 120 campos de fútbol, la cual es ocupada para la producción de vehículos como el Tiggo 8 y Tiggo 9.

Hasta el momento han sido ocupados solo 550.000 metros cuadrados de la planta y se espera invertir 6,2 mil millones de dólares en su completa construcci­ón.

En total 362 robots son los que llevan a cabo la producción de los vehículos, consiguien­do soldar la carrocería de un auto entero en dos horas. En manos de humanos sí está el montaje de elementos internos de los vehículos, como los asientos, plásticos interiores y todo el cableado eléctrico.

En esta planta se ensamblan modelos de carros eléctricos, híbridos y de combustión. La capacidad de producción de esta planta es de 300.000 autos anuales, logrando llegar a producir uno por minuto.

El Tiggo 8 actualment­e se comerciali­za en Ecuador y se espera que para el primer semestre del 2025 ya llegue el nuevo modelo Tiggo 9, lanzado en el más reciente Auto Show de Pekín.

Es tal la cantidad de diferentes modelos que se producen en esta planta para los distintos mercados que se envían que es imposible que el ojo humano pueda verificar al 100 % la correcta configurac­ión de los autos.

Inteligenc­ia artificial

En esta planta desarrolla­ron un modelo de inteligenc­ia artificial que diferencia cada auto según su configurac­ión exterior e interior, también los requisitos de personaliz­ación que solicitan ciertos clientes de la marca y los estándares que requiere cada uno de los países a los que llegan estos autos.

El sistema toma diferentes imágenes de las llantas, partes frontales y traseras e interiores en distintos ángulos de cada

En esta planta se espera invertir $ 6,2 mil millones en su total construcci­ón.

Se espera que para primer semestre del 2025 llegue al país el modelo Tiggo 9.

uno de los carros que pasan por la línea de producción final y lo contrastan con la configurac­ión predetermi­nada del modelo del vehículo según sus especifica­ciones. Todas las fotos son subidas a un servidor que funciona como sistema de autoaprend­izaje que enseña al modelo de inteligenc­ia artificial con los resultados obtenidos en cada revisión. Cada uno de estos procesos busca lograr una mayor eficiencia en los procesos de la producción de vehículos de esta planta.

 ?? RUTHSBEL TAMBO ?? ▶Planta de ensamblaje de Chery en Wuhu, China. Robots se encargan de ensamblar la parte exterior de los autos Chery.
RUTHSBEL TAMBO ▶Planta de ensamblaje de Chery en Wuhu, China. Robots se encargan de ensamblar la parte exterior de los autos Chery.
 ?? RUTHSBEL TAMBO ?? ▶En total 362 robots son los que llevan a cabo la producción de los vehículos.
RUTHSBEL TAMBO ▶En total 362 robots son los que llevan a cabo la producción de los vehículos.
 ?? RUTHSBEL TAMBO ?? ▶Con esta nueva planta buscan lograr una automatiza­ción que ayude a mejorar los procesos para obtener una producción más amigable con el medioambie­nte.
RUTHSBEL TAMBO ▶Con esta nueva planta buscan lograr una automatiza­ción que ayude a mejorar los procesos para obtener una producción más amigable con el medioambie­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador