El Universo

Fiscalía enfoca su lupa en un posible cohecho relatado en testimonio

Álex Palacios ha rendido su testimonio anticipado en los casos penales Independen­cia Judicial y Metástasis. Se abre una investigac­ión contra un juez de la Corte Nacional.

-

“Es necesario indicar el segundo habeas corpus que llegó a la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Este llegó a la Sala Contencios­o Administra­tiva, en el cual el Tribunal estaba conformado, de acuerdo al acta de sorteo, por Fabián Racines (ponente), Iván L. y Milton Velásquez. Yo tuve contacto directo con Iván L. en su oficina del piso sexto de la Corte Nacional, en el cual expliqué que existían $ 450.000 para hacer esto, y que podía ser dividido en $ 150.000 para cada uno”.

Pese a que la respuesta al planteamie­nto hecho por Álex Palacios, entonces asesor del juez de la CNJ Wilman Terán, fue que en la Sala Contencios­o Administra­tiva no se podía hacer ninguna gestión respecto al narcotrafi­cante Leandro Noreno o a sus familiares, la Fiscalía General abrió una investigac­ión previa contra el actual juez nacional Iván L. ante una posible participac­ión en el delito de cohecho.

El anuncio del inicio de esta investigac­ión previa se dio el 2 de este mes, luego del testimonio anticipado que rindió dentro del caso Metástasis Álex Palacios, uno de los 52 procesados por el delito de delincuenc­ia organizada y exasesor de Terán no solo en la

Corte Nacional, sino también cuando estuvo en la presidenci­a del Consejo de la Judicatura (CJ). Terán también es uno de los acusados en Metástasis.

Palacios en su testimonio anticipado, como parte de su colaboraci­ón con la justicia, se refirió a un habeas corpus que llegó a la CNJ y que estaba relacionad­o con la hermana de Norero, Johanna Zambrano Tigua. El exfunciona­rio judicial relató que esta era la segunda acción constituci­onal de este tipo que llegaba a la Corte Nacional, en la cual estaba involucrad­o un familiar de Norero,

líder de la “empresa criminal” investigad­a en el caso Metástasis y asesinado en la cárcel en octubre de 2022.

Sobre el primer habeas corpus, Palacios recordó que para agosto del 2020 recibió una llamada de Hélive Angulo, otro de los procesados en Metástasis, el cual pese a no ser abogado se encargaba de generar nexos respecto a causas judiciales que tenían que ver con Norero. Alias Estimado, como se le conocía a Angulo, le habría dicho a Palacios que “debían actuar” en un habeas corpus que iba a llegar a una Sala de la Familia de la CNJ, la cual estaba presidida por el juez David Jacho y Wilman Terán era uno de sus integrante­s.

“Para ser exactos y precisos, en una conversaci­ón en el baño del piso sexto de la Corte Nacional de Justicia le indiqué a Wilman Terán lo que estaba sucediendo. Él me indicó que solicite la cantidad de $ 2 millones a Hélive Angulo con el fin de poder empezar la tramitació­n del habeas corpus”, señaló Palacios, aclarando que Norero al ser informado del costo había dicho que era demasiado alto el que se exigía.

Finalmente nada se habría concretado en este primer habeas corpus a favor del hermano de Norero, no solo por el alto precio que se exigía, sino principalm­ente porque Jacho, el juez ponente de la Sala, se negó a realizar el pedido y recibir dinero, “quedando solo Wilman Terán”.

El 25 de enero pasado, los jueces Fabián Racines y Milton Velásquez llegaron a la sede de la Fiscalía General del Estado, en Quito, a rendir una versión libre y voluntaria dentro del caso Metástasis. Las versiones de estos dos magistrado­s, además de la de Iván L., fueron solicitada­s por los entonces jueces de Cotopaxi procesados en el caso Metástasis José S. y Santiago Z.

El en ese momento juez Racines a su salida de la versión dijo que un procesado del caso Metástasis habría pedido su versión sobre un caso que resolvió, el cual tendría relación con un habeas corpus. “Recordemos que los habeas corpus nosotros conocemos independie­ntemente del tema de la materia, cualquier juez de cualquier sala especializ­ada conoce, nosotros conocimos como Sala Especializ­ada de lo Contencios­o

Administra­tivo de un tema de habeas corpus en apelación, el cual, dicho sea de paso fue negado”, explicó.

Mauricio Garrido, abogado de Racines, señaló en su momento que la versión rendida tuvo que ver con una decisión de jueces de la Sala de la Contencios­o Administra­tivo de la Corte Nacional respecto a un recurso de apelación de un habeas corpus presentado por una ciudadana de apellidos “Zambrano Tigua”, el cual fue rechazado.

En la Sala Especializ­ada de lo Contencios­o Administra­tivo está Iván L.

Racines dejó de ser juez debido a que su periodo como magistrado culminó.

 ?? API ?? ▶ Más de 660 cuerpos tiene expediente del caso Metástasis. El 2 de este mes se dio audiencia para escuchar los testimonio­s anticipado­s de Álex Palacios y Héctor P.
API ▶ Más de 660 cuerpos tiene expediente del caso Metástasis. El 2 de este mes se dio audiencia para escuchar los testimonio­s anticipado­s de Álex Palacios y Héctor P.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador