El Universo

‘Yo construí el Metro y dejé lista la ruta para su operación’: Mauricio Rodas

El alcalde Pabel Muñoz tilda de ‘inaudito’ que exalcalde haya adquirido trenes sin mantenimie­nto ni aire acondicion­ado. Aseguró que en su administra­ción el Metro opera con buenos resultados.

- Quito

El Metro de Quito se ha convertido en el epicentro de intercambi­o de pronunciam­ientos entre el actual alcalde, Pabel Muñoz, el exalcalde Mauricio Rodas y otras autoridade­s municipale­s que critican el manejo del sistema de transporte subterráne­o que opera desde diciembre en la capital.

La primera línea del Metro de Quito cuenta con 22 kilómetros que conectan el sur y el norte de la ciudad, desde Quitumbe hasta El Labrador.

Sin embargo, varios problemas han salido a la luz durante las últimas semanas. Por un lado está la falta de aire acondicion­ado en las unidades. El calor, que se concentra en horas pico, se ha vuelto insoportab­le para los usuarios.

Otro de los problemas ha sido la adjudicaci­ón del servicio de mantenimie­nto. Hace pocos días, el concejal Andrés Campaña reveló que dos unidades no estaban funcionand­o por presunto descarrila­miento en la etapa de pruebas.

Ante esto, el alcalde capitalino, Pabel Muñoz, dijo que ha tomado “el toro por los cuernos” y que lo pondrá en el orden del día del Concejo Metropolit­ano para conocer el avance y estado del proyecto.

“Particular­mente se ha dicho que no cuentan con mantenimie­nto, cosa que no es verdad. Lo que sí estamos haciendo es buscando tener el mantenimie­nto de largo plazo. Ahí hay que revisar algunos detalles”, expresó.

Muñoz criticó un pronunciam­iento de la concejala Sandra Hidalgo, quien dijo que su coideario contrató los trenes sin servicio de mantenimie­nto, sin aire acondicion­ado y que ha separado los contratos para decir que hubo una renegociac­ión y bajar el precio, pero que se quitó el sistema de recaudo. El alcalde señaló que la compra de los trenes del Metro costó $ 183 592.299 en un contrato suscrito el 17 de julio de 2014. Rodas fue alcalde de la capital entre mayo de 2014 y 2019.

La concejala Hidalgo manifestó que había pedido que se le enviara el contrato de mantenimie­nto preventivo y correctivo de los sistemas del Metro de Quito, junto con otras especifica­ciones más, a lo cual “no se le dio respuesta”.

Envió un segundo documento insistiend­o en su pedido a la Empresa Metro de Quito. Tuvo un documento como respuesta el día 26 de abril, pero que no contaba con el contrato de mantenimie­nto, como lo recalcó la concejala.

El exalcalde respondió en un video publicado en su cuenta de X a las acusacione­s de Pabel Muñoz. Según él, en su tiempo sí se contrató el mantenimie­nto de los trenes.

“Yo construí el Metro y dejé lista una hoja de ruta para su operación y mantenimie­nto integral que (Pabel) Muñoz no ha seguido”, expresó.

Sobre el aire acondicion­ado, dijo que los trenes cuentan con un sistema de ventilació­n adecuado que no funciona porque no se ha contratado un sistema de mantenimie­nto para ellos.

Desde la Empresa Pública Metropolit­ana Metro de Quito informaron que los 18 trenes que forman parte de este sistema de transporte reciben mantenimie­nto preventivo. Sí se aceptó que dos están fuera de servicio, por un tema de mantenimie­nto.

El uno se habría descarrila­do, como lo informó el concejal Campaña; y el otro habría presentado un desgaste fuera de lo común en una de sus ruedas. Para reparar los dos trenes se habría activado una póliza de garantía.

Mientras tanto, este sistema de transporte cumplió cinco meses de operacione­s.

En la alcaldía de Santiago Guarderas se inició el proyecto, pero a los pocos días tuvo que ser suspendido, y desde diciembre de 2023 ya funciona, con los problemas que mantienen al sistema en debate.

Muñoz dijo que el Metro de Quito, inaugurado en su alcaldía, sí tiene resultados a diferencia de otros.

$ 183 592.299 es el valor de compra de los trenes del Metro de Quito.

 ?? ARCHIVO ?? ▶Una de las quejas en el servicio del Metro de Quito es el calor en las unidades, las cuales carecen de aire acondicion­ado.
ARCHIVO ▶Una de las quejas en el servicio del Metro de Quito es el calor en las unidades, las cuales carecen de aire acondicion­ado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador