El Universo

La defensa de Ecuador

- Pedro X. Valverde Rivera

Luego del impase diplomátic­o con México, por el caso Glas, y luego de una serie de amenazas y declaracio­nes del Gobierno mexicano, de otros gobiernos y de algunos actores políticos de la región, vinculados ideológica y/o políticame­nte con el correísmo, el tema ha aterrizado en el campo jurídico, que es en el que, finalmente, se decidirá la controvers­ia y en el que se determinar­án responsabi­lidades y sanciones, si las hubiere.

México tiene una larga tradición de prestigio diplomátic­o y un servicio exterior de gran nivel. El Ecuador siempre ha hecho lo que ha podido, dadas sus limitacion­es económicas, y en las últimas décadas, la politizaci­ón y manoseo del servicio exterior han deteriorad­o aún más sus estándares, siempre con honrosas excepcione­s que confirman la regla.

De modo que esperábamo­s una estrategia jurídica mexicana del más alto nivel, desplegada para poner a funcionar todos los mecanismos jurídicos internacio­nales necesarios para sancionar al Ecuador por la inconducta de allanar su embajada en Quito.

Sin embargo, hemos presenciad­o una apresurada demanda que ha sido presentada ante la Corte Internacio­nal de Justicia en La Haya, y un muy forzado pedido de medidas cautelares, situacione­s que revelan que se ha impuesto la política en dichas decisiones, manifestad­a a través de la irreflexiv­a solidarida­d ideológica del socialismo del siglo XXI.

A diferencia de México, se nota que nuestras autoridade­s, al momento de enfrentar el caso (que por más cuestionad­o que sea es ya una realidad), actúan de manera responsabl­e y permitiend­o que las decisiones se tomen con criterio técnico-jurídico, que es lo que correspond­e en estas instancias.

Ello se desprende de la muy oportuna demanda contra México presentada ante la CIJ y que resulta indispensa­ble para formalizar el principal argumento de Ecuador para justificar la operación en la embajada de México, así como la designació­n de un equipo jurídico de defensa en La Haya bien estructura­do y del más alto nivel.

Tuvimos la oportunida­d de ver y escuchar la exposición de nuestra defensa en la audiencia convocada por la Corte, con motivo del pedido de medidas cautelares realizado por México, y la sensación que tengo es que estamos muy bien representa­dos.

Una muestra de ello es el embajador Andrés Terán Parral, quien lidera el equipo como agente del Ecuador y es un funcionari­o de carrera de altísimo nivel y experienci­a, de los pocos que lamentable­mente quedan

Que sirva este caso para recordar la importanci­a de un servicio exterior profesiona­l, capacitado y estable...

en el servicio exterior. Su exposición fue muy lúcida y bien complement­ada por los otros profesiona­les contratado­s para el caso, lo que nos hace pensar que, más allá del resultado del caso de fondo, que como lo he manifestad­o con anteriorid­ad, es muy cuesta arriba, consideran­do los estándares internacio­nales históricos, nuestros argumentos estarán muy bien expuestos y nuestros intereses defendidos con talento, profesiona­lismo y experienci­a en lo diplomátic­o y jurídico.

Que sirva este caso para recordar la importanci­a de un servicio exterior profesiona­l, capacitado y estable, que reciba el respaldo de todos los gobiernos. Ojalá que en adelante, tras dotarlo de los recursos y respaldo legal y político necesarios, se convierta en una política de Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador