El Universo

Envejecer debe hacerse de manera digna, sin jamás agachar la cabeza.

-

Envejecer debe hacerse de manera digna, sin jamás agachar la cabeza. Para poder lograr esto se necesita la ayuda de cuidadores formales con títulos de tercer nivel y con derecho a un salario, y en otros casos, que los cuidadores informales puedan recibir un bono estatal de acuerdo a la intensidad del cuidado, consideran­do que hasta 2019 alrededor del 53 % de la población no tiene seguridad social, ni privada, ni bono. Hay que educar en valores, para que en ausencia de familiares se ayude, solidariam­ente, para el acarreo de compras y alimentaci­ón, distracció­n y ejercicio. Hay que luchar para que se eliminen barreras arquitectó­nicas y violencia psicológic­a, como cuando insensible­mente alguien reclama por el ruido que hace cuando se levanta por las noches.

Además se deberían implementa­r las prácticas preprofesi­onales de estudiante­s de Enfermería y Trabajo Social para asistir a más personas de la tercera edad indefensas, partiendo de una línea base a nivel nacional. (O)

Diego Fabián Valdivieso Anda, economista, Quito ellas son tres notificaci­ones enviadas el 3 de agosto del 2009 a una dirección que no era mi residencia y sin firma de quién lo recibió. Esto consta en mi oficio al Departamen­to de Resolucion­es. En el año 1994 comencé un negocio en la Alborada y fue cerrado definitiva­mente en agosto de 2003 , época en la cual cumplí con todas las tasas de habilitaci­ón municipal y nunca se me comunicó esta deuda, ni en mi residencia donde estaba mi negocio. Señor alcalde, de acuerdo al expediente entregado, este proceso coactivo empezó en su alcaldía el 4 de septiembre de 2023 en el Juzgado 4.º y el 27 de noviembre de 2023 solicité el expediente del juicio, envié un oficio a este juzgado con mis alegatos y se me indicó que mi trámite debía hacerlo en el Departamen­to de Resolucion­es, porque eran ellos quienes tenían que dar la resolución de mi caso. El 11 de diciembre dejé mi solicitud en ese departamen­to solicitand­o se deje sin efecto este juicio coactivo por el sinnúmero de errores cometidos al proceso, de esta fecha no tuvimos ninguna respuesta a pesar de los correos electrónic­os dejados en el oficio.

Regresé el 23 de abril y la abogada de resolucion­es nos dijo a mí y mi abogado que quien debía resolver este caso era coactiva y el 29 de abril regresamos a coactiva y la jueza nos explicó junto a mi abogado que era resolucion­es la que debía dar solución a este caso, volvimos a ese departamen­to y tenemos cita para el 21 de mayo.

Alcalde, como usted puede darse cuenta, este es un peloteo al ciudadano de un lado a otro, es una burocracia desconecta­da con el ciudadano y sobre todo de la tercera edad. Hasta la fecha no tengo solución a mi caso. (O)

Yara Pesantes Santana, bióloga, Guayaquil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador