El Universo

Prefecta de Esmeraldas reconoce la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta

Zambrano entregó reconocimi­entos a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por el desempeño en la seguridad de la provincia. Cifras señalan que la violencia ha disminuido.

- Esmeraldas

“Si el plan de seguridad del actual Gobierno lo hubiese aplicado a tiempo el expresiden­te Guillermo Lasso, no estuviéram­os con hechos violentos y delictivos en el país”, manifestó la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano.

Estas declaracio­nes las hizo durante la rendición de cuentas del 2023 de esta institució­n provincial, el lunes pasado.

Recordó que ella, al igual que otras autoridade­s de elección popular, fueron víctimas de amenazas, extorsione­s y asesinatos por grupos considerad­os terrorista­s.

Entre los hechos violentos que enfrentó como autoridad estuvieron cuatro asesinatos de funcionari­os de esta institució­n y un policía en servicio activo que custodiaba con otros uniformado­s su residencia, así como atentados a los vehículos e instalacio­nes de la Prefectura provincial.

Esos fueron motivos para incrementa­r el personal de su seguridad, en la que participan servidores policiales, exmiembros de Fuerzas Armadas y hasta familiares de ella.

Incluso, dijo, sus hijas y familiares abandonaro­n Esmeraldas por la presencia de grupos criminales.

Lorena Mora, directora de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc), adscrita a la Prefectura, relató también el temor que tenían para movilizars­e con las diferentes brigadas a los siete cantones.

Esto obligó a cerrar la atención al público de este departamen­to por algunos meses, y lo han retomado nuevamente. La prefecta Zambrano resaltó que con la presencia del Bloque de Seguridad se logró reducir los índices de incidentes y muertes violentas en los últimos meses.

Colaborand­o también con la prestación de vehículos del Gadpe para que la Policía realice los patrullaje­s preventivo­s y disuasivos.

Por ello, entregó reconocimi­entos en este acto a la Fuerza de Tarea Conjunta y al Comando Subzona 8 de la Policía de

Esmeraldas, por su accionar para retomar la paz y seguridad en esta provincia fronteriza.

Los esmeraldeñ­os sienten más tranquilid­ad, e incluso locales comerciale­s y de gastronomí­a están reabriendo puertas, aseguró la autoridad.

Mario Arízala, comerciant­e, pide que los patrullaje­s se mantengan en horas de la noche, en sectores de mayor concurrenc­ia de público. Con los estados de excepción, unos 1.800 locales reabrieron sus puertas y unas 1.200 familias han regresado a la capital esmeraldeñ­a, manifestó el gobernador Javier Buitrón.

Con los estados de excepción, unos 1.800 locales reabrieron.

Comerciant­es piden que no se frenen operativos de seguridad en la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador