El Universo

Obreros exigen sueldos al Municipio de Manta, que promete pago en quincena

Servidores dicen que por protestas anteriores los han enviado a trabajar al botadero de basura.

- MANTA, Manabí

Manta tuvo ayer un día agitado. A las 10:00 empezaba la rendición de cuentas de la alcaldesa Marciana Valdivieso, pero a las 07:30 ya los obreros habían paralizado actividade­s exigiendo el pago de sus sueldos y denunciand­o supuestos amedrentam­ientos por sus quejas.

Fue su tercera paralizaci­ón. Hubo otras en diciembre y en febrero. Los obreros señalaron que les deben un mes de trabajo, pero a quienes están bajo el régimen de Losep, dos meses. El Municipio alude el atraso en las asignacion­es por parte del Gobierno. A Manta le deben $ 7 millones, según reportes.

Los obreros participar­on de una marcha hacia el Municipio. William Franco, quien labora en barrido, comentó que la tarde del martes pasado hicieron la convocator­ia a movilizars­e y horas después les cancelaron un mes de sueldo. “Yo le había fiado a la tienda, tenía que comprar uniformes, zapatos, pagar la luz, el agua, allí se me fueron esos $ 470 que me pagaron de un mes de sueldo, ya no me quedó nada”, expresó.

Al menos 300 personas protestaro­n por lo que el servicio de barrido y recolecció­n de basura estuvo paralizado en la ciudad manabita.

El obrero Carlos Chávez dijo que ya no pueden salir a trabajar porque no tienen dinero para el pasaje de bus. Tampoco les alcanza para comprar uniformes y mandar a la escuela a sus hijos. “No tenemos ni para pagar el internet, yo lo tengo cortado. No he mandado a mis hijos a clases porque no hay para el bus, ya no aguantamos más. Ya ni citas médicas podemos sacar porque no han pagado el IESS”, lamentó.

Afuera del Municipio, los trabajador­es exigían audiencia con la alcaldesa Valdivieso y varios gritaron que por protestar les han aplicado castigos. “Yo trabajaba en el área de mercados y de castigo me enviaron a laborar al basurero. Aquí el que protesta lo mandan a trabajar al basurero”, expresó Carlos Vinces.

Otro obrero que prefirió omitir su nombre también aseguró que fue enviado al botadero, luego del segundo paro por el atraso de sueldos.

Cerca de las 10:30, la alcaldesa Valdivieso ingresó al edificio municipal protegida por un cordón de seguridad.

Los obreros pudieron reunirse con el vicealcald­e Diego Franco y el coordinado­r institucio­nal

Cabildo alude que retraso en asignacion­es del Gobierno afecta liquidez.

Pedro Zuluaga. Recibieron la promesa de que el 15 de mayo les pagarían los sueldos de abril pasado.

La concejala Estefanía Macías lamentó la situación de incumplimi­entos de pagos en el Municipio de Manta y aseguró que cantones vecinos como Jaramijó y Portoviejo “están al día”. “Hace dos semanas tuvieron un evento masivo donde indicaron que todo había sido gestionado, eso queremos para la ciudad, que gestionen, capacidad, que se vea el resultado del trabajo que indican, que hacen”, expresó.

El vicealcald­e Franco dijo que tienen cuentas por pagar que son debitadas automática­mente; sin embargo, agregó que trabajan para ponerse al día con el Instituto Ecuatorian­o de Seguro Social. (I)

 ?? CORTESÍA ?? ▶Obreros durante una protesta en Manta por el pago pendiente de sueldos.
CORTESÍA ▶Obreros durante una protesta en Manta por el pago pendiente de sueldos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador