El Universo

Biden frena envío de armas a Israel y se inician nuevas negociacio­nes en El Cairo

Israel volvió a lanzar operacione­s terrestres en Rafah. jefe del Pentágono en EE. UU. dejó claro que Gobierno “no ha tomado una decisión final sobre cómo proceder con ese envío”.

- Washington

El Ejército israelí continuó bombardean­do ayer la localidad gazatí de Rafah, fronteriza con Egipto, mientras que en El Cairo los equipos negociador­es de Egipto, Qatar y Estados Unidos dieron comienzo a una nueva ronda de negociacio­nes para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Al menos 35 palestinos murieron en las últimas 24 horas por ataques israelíes en Rafah, donde el Ejército hebreo inició una operación militar el pasado lunes y ordenó evacuar a la población civil de la parte este de la ciudad.

Se desconoce en qué punto están las negociacio­nes de una tregua, cuya última propuesta realizada por los mediadores ya ha sido aceptada por Hamás, aunque Israel continúa estudiándo­la.

La propuesta firmada por Egipto, EE. UU., Qatar y las Naciones Unidas estipula una tregua de tres fases, de 42 días cada una, que llevaría al canje de rehenes israelíes en manos de Hamás por prisionero­s palestinos en cárceles israelíes, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y de una “calma sostenida” en la franja.

En tanto, el Gobierno de EE. UU. confirmó ayer que ha retenido el envío de un cargamento de armas a Israel mientras estudia cómo procede en el enclave palestino de Rafah, una de las únicas medidas que tenía el presidente Joe Biden para influir sobre su homólogo, Benjamín Netanyahu. “En estos momentos estamos revisando algunos envíos de asistencia de seguridad a corto plazo en el contexto de los acontecimi­entos que se desarrolla­n en Rafah”, afirmó el jefe del Pentágono, el general Lloyd Austin, durante una comparecen­cia en un subcomité del Senado.

“Nos gustaría que no ocurrieran combates importante­s en Rafah, pero nuestro enfoque principal es asegurarno­s de proteger a los civiles”, añadió, reiterando la postura que ha defendido Estados Unidos desde hace semanas.

Este era un paso que desde hace meses reclamaban a Biden los sectores del Partido Demócrata considerad­os progresist­as, que se oponen a la guerra de Israel en Gaza.

El jefe del Pentágono no dio

Al menos 35 palestinos murieron en las últimas 24 horas por ataques a Rafah.

La última propuesta de los negociador­es estipulaba una tregua de tres fases.

detalles sobre el contenido del cargamento retenido, aunque dijo que son “municiones de alto calibre”. En su comparecen­cia, sin embargo, quiso dejar claro que el Gobierno de EE. UU. “no ha tomado una decisión final sobre cómo proceder con ese envío”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador