El Universo

Proyectos alertan a los abogados y activistas de DD. HH. en Venezuela

Maduro, quien aspira a ganar elecciones del 28 de julio próximo, propone reformar la Constituci­ón.

-

Cárcel a “los fascistas” y cadena perpetua a la “traición a la patria”: el chavismo gobernante impulsa un arsenal jurídico con el que promete combatir “conspiraci­ones” de sus rivales, mientras expertos alertan que en realidad busca “neutraliza­r” cualquier clase de crítica.

El presidente Nicolás Maduro, quien aspira a un tercer mandato en las elecciones presidenci­ales del 28 de julio, propone reformar la Constituci­ón e instaurar la prisión de por vida para “corruptos y traidores a la patria”, en un país donde la pena máxima es de 30 años.

Se debaten a la vez en el Parlamento –controlado por el chavismo– dos proyectos que han despertado alarma entre abogados y activistas de derechos humanos.

Uno, una ley contra el fascismo, término que Maduro suele usar para descalific­ar a sus opositores, que contempla penas de cárcel de hasta 12 años. Otro, una legislació­n que plantea regular el financiami­ento de las oenegés, blanco frecuente de ataques desde el poder.

“Son tres propuestas que tienen un efecto intimidato­rio en un contexto electoral”, dice a la AFP el abogado y director de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels. “El Gobierno está en una campaña de miedo para que el miedo sea el que prive a la hora de votar”.

A poco menos de tres meses de las elecciones, la oposición denuncia una campaña de acoso con el arresto de una decena de militantes y colaborado­res de la líder opositora María Corina Machado, favorita en las encuestas pero inhabilita­da para enfrentar a Maduro, así como activistas de derechos humanos, como la experta en temas militares Rocío San Miguel.

El Gobierno asegura que ha desmontado conspiraci­ones para derrocar e incluso asesinar al mandatario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador