El Universo

Guayaquil fue la ciudad con más siniestros de tránsito durante el último feriado

El Puerto Principal tuvo 67 percances y no hubo muertos. Quito registró 47 siniestros y Riobamba tuvo 27.

-

Guayaquil, con 67 eventos, fue la ciudad donde se registró la mayor cantidad de siniestros de tránsito en todo el Ecuador durante el último feriado de Día del Trabajo a nivel nacional. Así lo manifestó la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) durante la tarde de ayer.

Una mesa técnica encabezada por esta entidad evaluó la cantidad de novedades en temas viales en Ecuador.

Según la ANT, en este último feriado se reportaron a nivel nacional 352 siniestros de tránsito, esto significó un 35 % más que durante el mismo periodo del 2023.

Además, la cantidad de heridos aumentó en un 17 %, el año pasado fueron 212 y esta vez hubo 259 lesionados.

Lo único que ha disminuido, según las autoridade­s, fueron los fallecidos a causa de siniestros de tránsito. En el 2023 fueron 37 personas que perdieron la vida en el feriado, mientras que este año fueron 28, significan­do una reducción del 24 %.

En cuanto a la cantidad de siniestros divididos por ciudades, luego de Guayaquil se ubicó la capital de Ecuador, Quito, con 47 siniestros. Sorpresiva­mente, en tercer lugar se ubicó Riobamba, con 27 eventos.

En el último asueto se movilizaro­n más de 1 millón de personas a través de las terminales terrestres. Por las vías del país circularon 80.000 unidades de transporte intra e interprovi­ncial. Los principale­s destinos fueron: Guayaquil, Quito, Ambato, Santo Domingo y Cuenca.

La mesa de análisis estuvo conformada también por representa­ntes de los ministerio­s de Transporte y Obras Públicas, Salud Pública y Turismo, el Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito, Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador y de los GAD municipale­s con competenci­as de tránsito.

Por su parte, la Agencia de Tánsito y Movilidad (ATM) informó que durante el feriado no hubo en Guayaquil muertos por siniestros viales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador