El Universo

Rigoberto Urán llega a Quito con el Giro de Rigo

La mayor franquicia de carreras en Latinoamér­ica tendrá su segunda edición en el país, en noviembre.

-

Con el “éxito” de la edición realizada en Cuenca en 2023, el

Giro de Rigo llega este año a Quito de la mano del ciclista colombiano Rigoberto Urán.

La carrera está programada para el 24 de noviembre y, según promotores, se trata de “un evento particular” por el manejo y la organizaci­ón con sus deportista­s participan­tes.

“Es un evento que lo cuidamos mucho. No entregamos franquicia­s por lo que significa manejar tanta cantidad de corredores. En Cuenca, el trabajo fue muy importante y vemos el compromiso de la empresa privada con las autoridade­s. Por eso, decidimos hacerlo en Quito”,

manifestó Urán durante el evento de presentaci­ón, ayer en Cumbayá.

La ruta principal tendrá una extensión de 135 kilómetros y no será “muy demandante en altimetría”, e incluirá un recorrido por sectores del centro histórico, como La Ronda, calles del sur de la ciudad y el paso por los valles aledaños.

“Esta aventura fusiona la pasión por el ciclismo con los paisajes impresiona­ntes que ofrece Quito, recordando el éxito rotundo de las ediciones anteriores en Colombia y Costa Rica. Ahora, en su segunda edición en Ecuador”, señaló la organizaci­ón del evento.

En 2023, el invitado especial para el Giro de Rigo en Cuenca fue el eslovaco Peter Sagan, dos veces campeón mundial de ruta, y para este año se prevé la presencia del Toro de Urrao, compañero de Richard Carapaz en el EF Education-EasyPost.

También se aspira a tener a la Locomotora en la prueba, al igual que a Alexander Cepeda (EF), a Jhonatan Narváez (Ineos Grenadiers) y a Jonathan Caicedo (Forte Petrolike-Androni Giocattoli).

“Ya verán quién viene”, dijo Urán, quien en la anterior temporada tuvo de invitado también en Colombia al pedalista esloveno Tadej Pogacar.

Esta temporada marcará el retiro profesiona­l de Urán, por lo que las ediciones previstas del Giro de Rigo en Antioquia (Colombia), el 3 de noviembre, y en Quito, el 26, han sido nombradas como la “edición de despedida”.

Las inscripcio­nes para la carrera se abrirán en el portal oficial del evento, con la opción de inscribirs­e y correr las dos ediciones, Antioquia y Quito. “Solo en Colombia ya tuvimos 500 inscripcio­nes para venir a Ecuador en la primera etapa de inscripcio­nes, así que

EL CERTAMEN GIRO DE RIGO SE EFECTUÓ EL AÑO PASADO EN CUENCA.

el evento es en grande”, dijo.

“Este año planificam­os la retirada del ciclismo profesiona­l, pero por otro lado es la bienvenida para trabajar con nuestras marcas por acá, en Ecuador, donde en las veces que hemos estado nos han tratado muy bien”, apuntó el ciclista colombiano de 37 años, medallista de plata en los Juegos Olímpicos del 2012, subcampeón del Giro de Italia en dos ocasiones (2013 y 2014); además obtuvo el subtítulo en el Tour de Francia del 2017.

 ?? ?? ▶Rigoberto Urán, ciclista colombiano, en el lanzamient­o del Giro de Rigo en Quito, ayer en Cumbayá.
▶Rigoberto Urán, ciclista colombiano, en el lanzamient­o del Giro de Rigo en Quito, ayer en Cumbayá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador