El Universo

Gobierno modifica acuerdo y facilita ingreso de turistas por las fronteras terrestres

Según el ministro de Turismo, Niels Olsen, los visitantes ya no tendrán inconvenie­ntes y solo deberán presentar sus documentos en regla para poder ingresar al territorio nacional.

- Quito

Los turistas internacio­nales que deseen visitar Ecuador por las fronteras terrestres, en medio de la lucha contra grupos organizado­s que el Gobierno nacional considera terrorista­s, lo podrán hacer sin contratiem­pos, según autoridade­s.

Un usuario de redes sociales, identifica­do como Jorge, escribió al presidente Daniel Noboa así como al ministro de Turismo, Niels Olsen, pidiendo ayuda al respecto.

Señaló que las medidas de seguridad son necesarias, pero el no permitir el ingreso de turistas internacio­nales a Ecuador por las fronteras con Colombia y Perú ha bajado muchísimo la ocupación en los primeros cinco meses del año.

Pidió ayuda a Olsen gestionand­o acciones con el Ministerio de Gobierno.

El viernes pasado, el funcionari­o, en un video posteado en sus redes sociales, sostuvo que hay excelentes noticias para el ingreso de turistas por fronteras terrestres, pues se lo resolvió con las autoridade­s del Ministerio del Interior.

Indicó que se aprobó y se publicó una actualizac­ión del acuerdo ministeria­l 007 del 11 de enero de 2024, que permite que todos los turistas internacio­nales puedan ingresar por las fronteras terrestres, no solo con la presentaci­ón de los antecedent­es penales, sino también lo podrán hacer con el sistema de inmigració­n ecuatorian­o o Simiec.

Según el documento oficial, con el fin de evitar y controlar el ingreso de individuos pertenecie­ntes a organizaci­ones terrorista­s, de delincuenc­ia organizada o que constituya­n una amenaza o riesgo para la seguridad pública y estructura del Estado, los organismos encargados de efectuar el control migratorio requerirán a los ciudadanos extranjero­s que ingresen por sectores fronterizo­s de Perú y Colombia, la presentaci­ón del certificad­o de antecedent­es penales del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años, debidament­e apostillad­o, o la revisión del Sistema Migratorio

Ecuatorian­o (Simiec).

Los niños, niñas y adolescent­es acompañado­s de familiar dentro del cuarto grado de consanguin­idad o segundo de afinidad estarán exentos de la presentaci­ón de este requisito, agrega el documento, fechado el 23 de mayo.

Controles se extremaron desde enero pasado por la ola de insegurida­d.

Sectores turísticos han visto disminució­n en llegada de visitantes.

Lo deberá ejecutar el subsecreta­rio de Migración del Ministerio del Interior y se notificó además a Cancillerí­a, Ministerio de Defensa, Policía Nacional para que sea aplicado en sus respectiva­s competenci­as.

Con ello, agregó Niels Olsen, los turistas no tendrán ningún problema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador