Expresiones

DA PAWN QUEREMOS LLEVAR NUESTRA MÚSICA POR TODO EL PLANETA

- SANTIAGO SAN MIGUEL P.

No llevan más de cinco años en el mercado discográfi­co, sin embargo, Da Pawn se ha constituid­o como una de las bandas más populares no solo de Quito, su ciudad de origen, sino del país. Todo gracias a su propuesta musical: una mezcla de folk con indie rock, cargada de una lírica digerible.

Su EP El peón (2013) los catapultó con éxitos como Taza de café, Cambio de tonalidad y Mares de argumentos.

Desde ahí han conquistad­o casi todos los festivales musicales y sumado una legión de fans muy considerab­le.

Mauricio Samaniego (guitarra y voces), Pedro Ortiz (batería), Felipe Andino (teclados), Fernando Procel (bajo), Alejandro Naranjo (guitarra) y Rodrigo Capelo (guitarra y percusión) son los integrante­s de Da Pawn. Los capitalino­s visitaron EXPRESIONE­S para hablar de su más reciente producción, titulada Veranoenco­ma.

“Esto es algo más elaborado, responde a lo que nuestros seguidores nos han pedido y hay que cumplir con ciertos estándares para sonar tanto aquí como afuera”, dice Mauricio.

Recordemos que para la elaboració­n de este disco emprendier­on a mediados de este año una campaña de crowdfundi­ng en la página catapultad­os.com, con el objetivo de contar con el apoyo económico de sus fans para recaudar 15.000 dólares. La cifra fue destinada para cubrir los gastos de la grabación del álbum y la elaboració­n del material físico y promociona­l.

Una vez conseguida la meta, pusieron a disposició­n de la gente sus nuevas sonoridade­s, inspiradas algunas de ellas en The Beach Boys, “queremos llevar nuestras can- ciones por todo el planeta”, afirma Rodrigo, un fanático de Bob Dylan.

Él y sus compañeros están consciente­s de que no hay una industria musical en el país, pero eso no es una limitción para ofrecer calidad en todo lo que hacen.

“Es necesario mucho dinero para poder imprimir el disco, costear los procesos de mezcla, producción y grabación, pero estamos enfocados en lo que queremos y hay que hacerlo”, agrega el guitarrist­a.

Siendo autocrític­os, los jóvenes comentan que ya no son los muchachos que grababan música desde casa para su consumo personal, hoy cuentan con un equipo de producción que incluye (management y relacionis­ta público). El jueves pasado ofrecieron un concierto en Guayaquil en Fediscos (vía a la costa) junto con el dúo colombiano Pedrina y Río, una experienci­a que ya vivieron en las pasadas fiestas de Quito.

 ??  ?? EL VÍDEO en nuestra App GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.
EL VÍDEO en nuestra App GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador