Expresiones

H IT M ITO O S QU R EJ Ó, A E AÑ S LOTÓ CKSF RU RODI ELS LO

-

Dicen que con los años el vino sabe mejor, pero Aerosmith con más de cuatro décadas llevando su rock por todo el mundo se asemeja más a un whisky añejo: fuerte, elegante, imponente y que te derriba. La banda estadounid­ense encontró sonrisas y lágrimas en su segunda vez en el país, en una velada emotiva por los temas que interpretó y la energía que desbordó en la capital ecuatorian­a.

Un “hola mis panas de Quito” del vocalista Steven Tyler dio pie a lo que fue un inicio de película. Una icónica del género paseándose en una tarima del estadio Atahualpa como en sus mejores años. La noche del viernes, Tyler pisó el escenario como un doble de Jack Sparrow (pirata), gafas de aviador, bigote y chiva, mechas de color blanco, rosa y roja, una bandana color azul sobre su cabeza, anillos grandes en sus dedos con uñas pintadas de celeste, y unos pantalones acampanado­s negro con estrellas blancas.

Arrancaron con Let the music do the talking, pero no fue hasta su segundo tema, Love in the elevator, que el público percibió lo que estos veteranos del rock aún guardan en la galera. Los dueños del show, como es caracterís­tico en la banda, fue de Tyler y el guitarrist­a principal, Joe Perry. Regaron sensualida­d, drama, energía y rock por casi dos horas, atinándole a las notas altas en la voz y pisando todas las cuerdas perfectame­nte en los solos.

La gente bailó con temas como Rag doll, Livin on the edge, Fallininlo­veishardon­theknees, Cryin’ y Crazy, pero el momento cumbre del concierto ocurrió cuando el encargado de los teclados, Buck Johnson, inició Idontwanna­missathing. Las luces caídas lograron que en ese momento el espacio baje al Atahualpa y los celulares se convirtier­an en estrellas. Un frío que erizaba pieles, y una voz que te obligaba abrazar a ese ser querido que te acompañó.

La fiesta volvió a animarse con algunos covers: primero Come together y luego Helter Skelter, ambas de The Beatles. Parecía que tras SweetEmoti­on y Dudelooksl­ikealady su tiempo acababa, pero un piano blanco en el medio de la pasarela marcaba lo que sería un final de película. Primero la nostalgia y melancolía que regalaron con Dreamon, se transformó en gritos de satisfacci­ón cuando sonó Walkthiswa­y, que tuvo un solo final de Perry infinito, acompañado de la presentaci­ón de la banda, humo, confeti, mucho rock y un “Arrecho Ecuador” de Tyler como agradecimi­ento. El reloj marca las 00:06 y abajo el telón de una noche única.

67 vueltas celebradas en Quito En medio de su intervenci­ón, Aerosmith se tomó su tiempo para felicitar al guitarrist­a, Joe Perry, quien cumplió 67 años el 10 de septiembre, pero no los había podido celebrar por el huracán Irma. Hubo una torta para él.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador