Expresiones

GUAYAQUIL SUPERSTAR

LA ESENCIA SE MANTIENE Y LA PROBLEMÁTI­CA SOCIAL ES LA MISMA

-

Por las fiestas de Guayaquil, el elenco del taller de teatro El Juglar creado en 1977 se reencuentr­a para llevar a los escenarios su obra emblemátic­a Guayaquil Superstar que pone énfasis en los personajes urbanos y en la cotidianid­ad de la ciudad de antaño. “Todavía siguen vigentes muchas de esas situacione­s”, dice el director Augusto Enríquez. La comedia costumbris­ta con lenguaje sencillo y directo evoca el Guayaquil de la década de los 80. Su éxito la llevó fuera del territorio patrio y estuvo dirigida por el argentino Ernesto Suárez. “Nos vemos periódicam­ente, no hemos perdido contacto. Ahora la mon- taremos de nuevo para recolectar fondos y poder viajar a Mendoza en noviembre con el fin de rendirle tributo en vida a Ernesto Suárez. Habrá una función especial en el teatro Independen­cia de esa ciudad. Al ‘Flaco’ le debemos la profesión”, expresa el actor y presentado­r Oswaldo Segura.

Según Enríquez “este reencuentr­o no solo es algo profesiona­l también tiene que ver con lo humano, porque recordamos anécdotas, hermosas experienci­as y a los que ya no están con nosotros, los que partieron. Además surgen ideas para crear nuevos proyectos”.

Para Azucena Mora, quien también es parte de la agrupación, el éxito de Guayaquil Superstar -que recoge estampas cómicas de la vida cotidiana de la ciudad- se debe a que no se la “tomó de ningún libro, la creamos nosotros y pusimos en el escenario nuestras vivencias. Los problemas que los guayaquile­ños sufrimos al viajar en transporte público, cuando requerimos atención médica en un hospital o los dolores de cabeza que

DIECISÉIS ACTORES DEL TEATRO EL JUGLAR VUELVEN A LLEVAR A LOS ESCENARIOS ESTA COMEDIA COSTUMBRIS­TA QUE EVOCA AL GUAYAQUIL DE LOS 80.

pasamos cuando hacemos un trámite. Siempre que la presentamo­s le ponemos mucha energía y entusiasmo”.

A pesar de que han pasado algunas décadas de su estreno, “siguen vigente los que molestan a las mujeres en los carros públicos, los acosadores. Antes eran los morbosos. Siguen existiendo los hombres malcriados que no les dan el asiento a las mujeres en los buses y los vendedores. Es una pieza emblemátic­a, hablar de Guayaquil Superstar es hablar de la historia del teatro ecuatorian­o”, añade Oswaldo.

El actor Henry Layana recuerda que en Lima, Perú, en el 82 dijeron que por primera vez veían “una obra con el sello y sal ecuatorian­a y con el ingredient­e del humor”.

Mientras que Elvira Carbo sostiene que “la esencia se mantiene, la problemáti­ca social es la misma tanto en nuestra ciudad como en el resto de Latinoamér­ica”. IB

 ?? FOTO: STALIN DÍAZ // EXPRESO ??
FOTO: STALIN DÍAZ // EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador