Expresiones

“EL ROCK SIGUE VIVO”

-

ANA TORROJA Y MONSIEUR PERINÉ SON DOS DE LOS ARTISTAS QUE INCLUIRÁ EN EL DISCO POR SUS 30 AÑOS DE CARRERA

¿Pero qué lo lleva a hacer esta antología?

Fue mi idea inicial para este evento y mi sello discográfi­co (Warner Music) estaba muy feliz con la idea. Escogí las canciones del pasado que yo considero que tienen un sonido más atemporal, que no suenen a una época. Fuera de mí tiene un arreglo para que suene como a 2018, para que suena diferente a la original. Con Humberto Gatica, mi productor, terminamos el tema y nos dimos cuenta que tenía una sonoridad como de Mecano, por eso invitamos a Ana Torroja.

El rock-pop ha sido la caracterís­tica sonora de su trabajo, ¿incluyó nuevos ritmos como el reguetón?

Hay un poco de todo. Pero la verdad el género urbano no es lo que yo hago, no está ahí mi esencia, y se lo prefiero dejar a otros artistas. El próximo single tiene una sonoridad más vintage, muy apegada a los años 70. Definitiva­mente algo que no había hecho. Rosas en el lodo es la canción, y la interpreto con los chicos de Monsieur Periné.

¿En qué cree que aporta esta banda

que tiene tanto folclore colombiano?

Ellos imponen su ritmo, pero es la combinació­n perfecta de nuestros mundos. Es de esas canciones que escuchas una vez y te enganchas.

¿Algo que no abandone en este disco?

El rock. No lo voy a dejar nunca. Lo sigo disfrutand­o y tampoco quiero involucrar­me en cosas que no conozco mucho. Me limito a atreverme a hacer lo que sé hacer.

¿Cree que actualment­e en la industria musical hay aún espacio para

este género?

¡Por supuesto que hay! No hay que lucharla más. Porque la gente a la que le gusta la música urbana no le pone oído a lo que yo hago. Para la gente que me viene siguiendo y paga una entrada para verme en un concierto es para quien hago esto. Además, constantem­ente salen músicos nuevos, bares nuevos. Lo que es diferente es la profesión, porque ahora la radio no es el medio principal y hay muchos artistas que han hecho su carrera por las plataforma­s digitales. Ahí está el futuro. Entonces el rock no está muerto... Por supuesto. El rock sigue vivo. Y no solo para Beto Cuevas. Nunca ha muerto, siempre ha existido. Ya no es el más popular, pero sigue ahí.

 ??  ??
 ??  ?? EL VÍDEO en nuestra App GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.
EL VÍDEO en nuestra App GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador