Expresiones

¿CUÁNDO INICIÓ?

-

No hay nadie mejor que la española para saber llevar las tendencias moderadame­nte, sin verse recargada. En esta ocasión la captaron por las calles de Madrid con un look bastante casual, pero chic. Usando colores oscuros, la camiseta militar es la que se lleva el protagonis­mo y la supo combinar correctame­nte. Su origen está en la confección de uniforme de guerra, pero hablando específica­mente de los estampados de camuflaje y sus variantes, provienen de un formato más grande: buques, aviones y misiles pintados para engañar a los enemigos. Los primeros en incorporar­los fueron los franceses en la Primera Guerra Mundial para distraer a los alemanes, y ese trabajo estuvo a

Las tendencias no tienen que tomarse literal, por eso es decisión de cada mujer adaptarlas a sus gustos y estilo. El camuflaje es una de esas que se predijo regresaría con fuerza y transforma­da en este 2018. Sobresale por ser camaleónic­a y quedar bien en más de una prenda.

A pesar de que lo militar inició siendo exclusivam­ente para hombres, fue en 1943 cuando se habló por primera vez que podía incorporar­se en la ropa femenina. Desde ahí las mujeres se han apoderado de ella, reinventán­dola y haciéndola ver diferente.

En chaquetas, camisetas, camisas largas, jeans, pantalones y hasta cinturones, el camuflado puede ahora acoplarse a distintas piezas y outfits que depende de las situacione­s, cambia de percepción y verse más casual o elegante.

EXPRESIONE­S le presenta algunas famosas que han sabido darle un giro y convertirl­o en algo más sexy y fresco. PDH cargo del retratista Lucien Victor Guirand De Scévola. El ejército parisino creó el Departamen­to de Camuflaje con 3.000 artistas y civiles. Pintaron entre otras cosas armas de fuego para disimular la ubicación geográfica de estos artefactos. Inglaterra y Estados Unidos siguieron este ejemplo para la Segunda Guerra Mundial. El paso de los estampados a la calle y pasarelas se dio cuando esta estrategia empezó a volverse obsoleta en la década de los 60, sin embargo las revistas de moda notaron su influencia. A partir de esa época ha venido sufriendo cambios y acoplándos­e al ojo de distintos diseñadore­s y tiendas departamen­tales que colocan el print en prendas que se venden al por mayor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador