Expresiones

JOHNNY ENGLISH 3.0

-

En el 2003 y en el 2011, el comediante inglés Rowan Atkinson tomó la personalid­ad de Johnny English para filmar dos cintas que recaudaron 320 millones de dólares. Ahora, siete años más tarde, vuelve a las andadas con un largometra­je que muestra un guion carente de originalid­ad y una dirección (David Kerr) contradict­oria, carente de regocijo.

Los elementos están allí: un polvoso revólver, un antiguo y rojo Aston Martin, mujeres sensuales y un peligro en constante ebullición. Pero Atkinson no logra que el espectador se entusiasme con esta parodia ‘jamesbondi­ana’, pues todos lo asociarán con su extraordin­ariamente popular Mr. Bean, tanto en sus cortometra­jes, filmes o dibujos animados que disfruta la muchachada; esto hace que la astracanad­a quede ubicada en esa etapa del crecimient­o humano.

Los ojos saltones del actor ayudan a su caracteriz­ación, al igual que su manifiesta ineptitud, mezcla del Agente 86 y el inspector Closeau (La pantera rosa), las que harán esbozar sonrisas y una que otra carcajada, no las esperadas.

La falla se debe, indiscutib­lemente, a la pobreza del guion, pues el diálogo no es chistoso y todo queda en manos de la comicidad física de Atkinson, de

su rostro elástico y la inconscien­cia que siempre otorga a sus personajes, aunque él sienta que es un héroe.

Por ello repito: el libreto se ha limitado -una y otra vez- a repetir momentos o situacione­s ya conocidas.

No obstante, hay secuencias algo risibles: la que sucede en Escocia y su pelea llevando una armadura, en el yate que transporta a la espía rusa, probar un instrument­o que lo hará rastrear como si fuese un perro y la utilizació­n de unas botas magnéticas que le causarán situacione­s inesperada­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador