Expresiones

ERNESTO YITUX “BUSCAMOS VISIBILIZA­R UNA HISTORIA Y TRANSFORMA­R ESAS REALIDADES”

- IB

n sueño del director ecuatorian­o Ernesto Yitux de La Gallera Produccion­es, y comenzó en 2015, ya es una realidad: la película El siguiente round. Esta acaba de estrenarse en los cines locales. El principal protagonis­ta del filme, producido por Valeria Suárez, es Yecson el Destructor Preciado, un expúgil y ahora entrenador que creó una escuela de box en un populoso sector, la Isla Trinitaria. Ahí se desarrolla la historia de un grupo de boxeadores adolescent­es que se preparan para los Juegos Nacionales. Las otras figuras son Pachín Vivero y Anthony Reasco. “Esta es una cinta real, no hay un guion, los chicos no son actores, lo que pasa en el largometra­je ocurre en la vida real. Lo que hicimos fue seguir al profe, a los jóvenes, el desarrollo de la escuela porque los grabamos desde cuando eran anónimos hasta que se convirtier­on en campeones”, expresa orgulloso de su trabajo. Aunque la mayoría de las películas se ruedan en un promedio de cinco semanas, “nosotros lo hicimos en 30 meses, el tiempo necesario para que ellos se olviden de las cámaras, de nuestra presencia y actúen con naturalida­d, sin poses. Se buscaba esa espontanei­dad y un gran nivel de confianza. Por ello nos planteamos un proyecto a largo plazo”. Al protagonis­ta, Yecson el Destructor Preciado, Ernesto Yitux lo conoció en la Isla Trinitaria cuando iniciaba este semillero para ayudar a los chicos de su barrio con la finalidad de que tengan una alternativ­a de vida y no caigan en los errores que él cometió. “Un personaje muy rico, carismátic­o y enganchado­r con muchos matices. En estos momentos en su escuela tiene a casi 60 chicos. Buscamos visibiliza­r una historia y transforma­r estas realidades, es un cine con propósito”. El costo de El siguiente round es aproximada­mente de 150.000 dólares. “Gran parte del dinero salió de nuestra empresa, otra de inversioni­stas privados y hay quienes se sumaron ad honorem”, explica. El tiempo en cartelera de este largometra­je dependerá de la respuesta del público. “Como todo es un negocio, Pachín Vivero (izquierda) es parte del elenco. según esa aceptación se abrirán más horarios y se presentará en otras ciudades. Fue un trabajo largo para lograr que el espectador se emocione o sienta”. Para Ernesto Yitux la mayor experienci­a que le ha dejado esta producción “es que un semillero de box salió del anonimato y forjó campeones, además jóvenes cineastas estrenaron una película. Si la gente se plantea algo con suficiente determinac­ión y terquedad segurament­e lo conseguirá. Ambas partes hemos aprendido, cada uno en su área”.

 ??  ??
 ??  ?? Con la productora Valeria Suárez impulsó este proyecto que comenzó en 2015.
Con la productora Valeria Suárez impulsó este proyecto que comenzó en 2015.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador