Expresiones

DÉJATE QUERER LO PONEN A BAILAR

- PAULINA DÁVILA HIDALGO davilap@granasa.com.ec

Con tintes coloridos y frescos. Así son las canciones que el colombiano Yera (Miguel Ángel Ospino Herrera) trabaja en conjunto con el colectivo Trapical Minds, integrado por Lalo Ebratt y Skinny Happy. Con estos adjetivos juegan también en sus videoclips y vestimenta que en su complement­o hacen analogía a la piña. “Haciendo un análisis de todos los temas que hemos hecho y los que vienen, cuando tú escuchas nuestra música te puedes imaginar que estás mordiendo esa fruta y sientes la explosión de azúcar en tu cabeza”, indicó el artista en una entrevista telefónica con EXPRESIONE­S. Reconoció que aunque a simple vista lo que ellos crean suene a reguetón y urbano, si la gente le pone un poco más de atención a las canciones encontrará influencia de champeta, hip-hop, soul y funk. Su nacimiento y parte de su crianza vivida en la isla de Santa Marta refleja una esencia musical que trata de sellar en cada producción que presenta. Se considera como un ‘antirregla­s’ a la hora de componer, pues la mayoría de músicos va por la letra primero y luego la melodía. Él lo hace al revés y aseguró que le funciona increíble. “Empiezo por la pista y eso me da como una especie de piso, un ambiente. Lo que yo trato de hacer es imaginarme un espacio y en torno a eso construyo lo demás. Ese es el ‘modus operandi’ de Yera”. En más de una ocasión se lo ha mencionado. La música colombiana va avanzando muy rápido y es el futuro de la industria latinoamer­icana. No hacen ruido por nombres pasados como Shakira y Juanes, rompen por lo que elaboran hoy. Si es fanático de estos ritmos, póngale el ojo a Trapical Minds. “Es un tema que nació bien espontáneo cuando estábamos de gira por Madrid. No teníamos previsto que sea con Sebastián Yatra, pero casualment­e él también estaba en España. Nos conocimos en un partido de fútbol que tuvimos, compartimo­s un ratico, hablamos de música. Luego nos encontramo­s en el estudio para ver cómo podíamos trabajar en algo y teníamos esta canción en el baúl llamada Inicialmen­te la realicé con Trapical Minds y Yatra se enamoró de ella. Sintió ese saborcito entre pop y caribeño, algo nuevo para él, ya que viene de otra tendencia musical. Nosotros como la teníamos era un tanto coloquial en cuanto al lenguaje, muy nativa, centrada en cómo hablamos en Colombia. Hicimos una mezcla de fuerzas y él le agregó su toque romántico que provocó que se vuelva más universal”.

 ??  ??
 ??  ?? MÁS CONTENIDO en nuestra App GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.
MÁS CONTENIDO en nuestra App GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador