Expresiones

PEPE MARTÍNEZ

-

Generalmen­te, los memes se utilizan en este contexto. Pero es cierto que hay personas que buscan otras intencione­s al construir y compartir un meme. Puede haber un componente agresivo. En este caso el meme eleva la tensión en vez de relajarla. Y puede resultar muy negativo, porque el receptor no suele estar preparado. Su expectativ­a es que le llega un mensaje simpático ( de carácter dulce) y, sin embargo, se encuentra con un mensaje ácido, amargo… de humor extremadam­ente negro. En este sentido, me gustaría destacar lo importante que es dosificar el mensaje y la tensión del meme. Hay gente que se convierte en un verdadero artista haciendo memes. Hay personas que tienen una gran imaginació­n y creativida­d. Saben captar los pequeños detalles, los cambios de comportami­ento de los ciudadanos, las reacciones de la población ante un problema… Y, son capaces de hacer una especie de caricatura o jugar con el factor sorpresa; incluso combinar de forma creativa elementos que están en diferentes planos. Pensemos por ejemplo en la habilidad de los monologist­as. Pues un meme es lo mismo, pero un formato concreto ( imagen, video o nota de voz): rápido de decodifica­r para que se pueda viralizar. También hay memes que son burla de ciertos personajes, por su edad o por algo que dijeron. Los contenidos de los memes son infinitos. Tienen mucho que ver con las preocupaci­ones y temores del momento. Suelen ser bastante actuales. En este momento, casi todos giran en torno al coronaviru­s. El objetivo casi siempre es reducir la tensión, divertir, arrancar una sonrisa, establecer una conexión empática con el destinatar­io, demostrar que eres una persona que se toma la vida con humor y que no se queda atascada en un problema concreto.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador