Expresiones

AUNQUE HAN PASADO LOS AÑOS, EL GANADOR A MEJOR ACTOR MUESTRA TODAVÍA RESIDUOS DE JUVENTUD.

-

Fraser mira la estatuilla y sonríe mientras dice: “Es como si una gran luz se hubiese metido en mi cabeza y es… intensa, pesada. Opino que al finalizar la noche, uno de mis brazos estará más largo que el otro (por sostener el premio). También que debo encontrar trabajo y sentirme agradecido por el Óscar debido al grupo humano que debió (debimos) trabajar en el período del coronaviru­s y lo cuidadosos que debimos ser para evitar contagios. Evoco también todas las películas realizadas este año, porque todos vivíamos bajo la presión de no saber si existiría un mañana, un futuro”.

Siento que es mi turno y elevo mi tarjeta numerada: “¿Qué lo llevó al rol?”. A lo que él responde: “Los actores somos como las polillas a la llama y Aronofsky me habló sobre la historia de un individuo que ha comido en demasía, que lo está matando, que se siente solitario y quisiera reconcilia­rse con su hija. Eso es lo que supe y por supuesto que me enseñó el libreto basado en una obra teatral que Darren vio en el 2012. Era un rol desafiante, había que crearlo físicament­e, espiritual­mente. Menos mal que estaba Adrien Morot, rey del maquillaje y quien acaba de ganar el Óscar”.

Se levanta una nueva tarjeta: “¿Qué tan satisfacto­rio ha sido para usted el otorgar vida a un personaje ‘queer’ como Charlie?”.

“Charlie es algo más que un gay”, dice con aplomo Fraser. “Él es un padre, un educador y buscador de la verdad que cayó sin esperanzas, inconvenie­ntemente, bajo la presión de un amor irreal, sublimado (…)”.

El cuestionar­io sigue, yo me limito a escucharlo y guardarlo en la memoria.

En su papel de Charlie, en

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador