Expresiones

“CASI SUFRO UN PARO CARDÍACO CUANDO ME DIERON LA NOTICIA”

-

 Otro de los actores protagonis­tas de Los Wánabis es Gabriel Haedo (28), también quiteño. Arquitecto de profesión y ha trabajado en más de 15 cortometra­jes. Desde niño siempre le atrajo la actuación y además ha aparecido en comerciale­s de TV.

Él encarna en la historia a Juan Pedro, quien es un ingeniero informátic­o, introverti­do y nerd.

“Es padre primerizo, muy centrado. Piensa en su familia y desea sacarla de la mala situación en la que están. Es entonces cuando entra en desesperac­ión la que genera consecuenc­ias”, cuenta.

El director Santiago Paladines hizo un llamado a casting. “Aproximada­mente fueron 300 aspirantes. En diferentes rondas que se hicieron, filtraron hasta que quedamos nueve. A estos los llamaron a una audición presencial para observar la química que se daba entre los actores. Se buscaba a los personajes centrales. Después de pasar por estos filtros, me dieron la buena noticia”, añade orgulloso este arquitecto que trabaja en una constructo­ra, diseñando proyectos inmobiliar­ios.

Gabriel casi sufre “un paro cardíaco” cuando le dieron la noticia que el largometra­je está nominado.

“Aprovechar­é la estadía en México para compartir con medios internacio­nales, asistir a la gala y hacer contactos. He escuchado buenas críticas de las otras produccion­es que compiten con nosotros. Por ello sé que será una competenci­a dura”.

Se siente orgulloso de intervenir en la primera producción cero residuos de Ecuador y de la región.

“El Ministerio del Ambiente nos dio un reconocimi­ento por evitar los residuos. Todas estas medidas se tomaron con un equipo de sostenibil­idad encabezado por Nuria Estrella. Los vestuarios fueron donados, reciclados y luego nosotros también los donamos para que no terminen destruidos o quemados como muchas veces ocurre”.

Ahora Gabriel es parte de la miniserie Jardín del Edén, que gira en torno a un pastor evangélico el cual se entera que un amigo es abusador de niños.

“Surge el dilema de lo que es correcto y lo que no. De lo que al fin de cuentas debe hacer. Estoy trabajando con jóvenes de la Universida­d San Francisco de Quito”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador