Expresiones

EL SOUL, SU PRIMER AMOR

-

Usted tiene raíces puertorriq­ueñas. ¿La música tropical forma parte de sus recuerdos de niñez y juventud?

Sí, había muchas fiestas caseras, fiestas en la casa de mis abuelos, en las que siempre se escuchaba salsa, merengue. Artistas de la Fania All Stars como Tito Puente, Willie Colón, Héctor Lavoe. Mucha de esa música siempre formó parte de mi vida, pero en esa época yo no la apreciaba, no me gustaba.

¿Qué prefería?

Oía pop, soul; Earth, Wind & Fire, Jackson Five, Motown (sello discográfi­co y a su vez variante de soul), Stevie Wonder, Jackie Wilson. Sentía que había nacido en la cultura equivocada. Ya con el paso de los años, cuando decidí darle otra oportunida­d a la música tropical, aprendí a valorarla. Amo la música puertorriq­ueña o cubana. Me parece asombrosa.

¿Por qué eligió el rock y no la salsa?

Yo no elegí el rock, el rock me eligió a mí. De pequeño escuchaba mucha música negra (con raíces afro), soul. Para mí en ese entonces el rock sonaba como una especie de ruido, no me gustaba. Mis amigos del colegio me hablaban de Kiss, Ted Nugent, Cheap Trick, pero me parecían terribles. Ahora amo todo ese material, que ha sido una gran influencia en mi vida.

¿Cuáles fueron las primeras bandas rockeras que le llamaron la atención?

Journey, Foreigner, Toto, con cantantes que tenían la esencia de la música negra en sus voces. Y una vez que sentí esa esencia y escuché detrás las guitarras hard rock, pude entender el género. Después eso me llevó a oír bandas como Judas Priest, Van Halen, Iron Maiden, Ronnie James Dio. Cuando me empecé a abrir a todo ese material, me nutrí de una nueva influencia musical.

¿Qué recuerdos tiene de la época previa a la gran exposición que tuvo junto a Yngwie Malmsteen?

Antes de Yngwie estuve en muchas bandas de covers. Para mí fue una experienci­a muy importante. Me dio la oportunida­d de cantar temas de otros artistas de hard rock, cosas como Kiss, Scorpions, mucho Def Leppard. Eso me permitió encontrar mi voz para el rock.

Estar en la industria tan joven puede ser difícil de manejar.

Cuando canté con Yngwie Malmsteen, yo pensaba: “Solo tengo 18 años, no tengo mayor experienci­a (a nivel profesiona­l), y este tipo espera que yo suene como un vocalista de clase mundial”. Estaba un poco asustado. Ya en el estudio de grabación, yo me decía: “Trata de sonar como Bruce Dickinson (vocalista de Iron Maiden) y Dio al mismo tiempo. Usa esas dos voces”. En mi cabeza yo pensaba que sonaba como ellos, pero cuando escuché la grabación no tenía nada que ver (risas), pero yo estaba tratando de emular su estilo, el poder de su interpreta­ción. Todavía no había desarrolla­do mi propia voz.

Con un repertorio tan extenso, ¿cómo elige la lista de canciones para sus shows?

Es difícil decidirme. ¡Debo resumir 40 años de carrera en dos horas! Elijo las canciones que pienso que la gente quiere escuchar. Además, hago medleys (popurríes): un medley con tres de mis temas en Axel Rudi Pell, un medley de Jeff Scott Soto, seis y siete canciones; lo mismo con W.E.T., cuatro o cinco; de Talisman puedo juntar nueve o diez temas; o de Yngwie. Eso me permite tocar una gran cantidad de canciones en dos horas. No toco temas enteros porque se convertirí­a en un show de muchas horas. Sería especialme­nte difícil para mi voz.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador