Expresiones

Dayanna MONROY “ME HAN DICHO QUE LA ‘CANCHA’ SE ME NOTA”

POR SU TRABAJO EN UNIVISIÓN 14, LA COMUNICADO­RA, QUE VIVE EN SAN FRANCISCO, ESTÁ NOMINADA A LOS PREMIOS EMMY.

- INGRID BALSECA expresione­s@granasa.com.ec

Dejó su estabilida­d laboral en Teleamazon­as (donde laboró diez años), la familia y el país para aventurars­e en una tierra extraña, Estados Unidos. Aquello se dio en abril del 2023. Al inicio la comunicado­ra Dayanna Monroy (34) llegó a Los Ángeles con su esposo, el español Pablo Pardo, y su gato Comandante. Luego se mudó a San Francisco, una bella ciudad en la que trabaja desde junio del año pasado en Univisión 14.

Todavía no ha cumplido un año en esa cadena y ya fue ascendida como anchor del informativ­o estelar de las 18:00. Además, por el trabajo hecho ha sido nominada a seis premios Emmy, reconocimi­entos a la industria de la televisión estadounid­ense que se entregan anualmente.

Las categorías a las que aspira son: reportajes sin límite de tiempo de producción, (violencia doméstica); noticias de última hora en español, (Cumbre APEC); negocios en español (especial de fraudes); salud médica en español (silicosis); mejor presentado­r de noticias en español y mejor periodista multimedia en español. La gala, en la que habrá una alfombra roja, está programada para el 15 de junio en San Francisco.

Cuando decidió marcharse de Ecuador, lo dejó todo. Ahora se da cuenta de que fue una buena decisión.

Nunca imaginé que tantos cambios se iban a dar en mi vida. Mi esposo me decía que lo iba a lograr. Yo aplicaba desde Ecuador, pero me di cuenta de que desde allá nunca me iban a llamar, que era necesario que viva en Estados Unidos. Al principio se duda, mucha gente me decía que estaba loca, pero tenía ganas de hacerlo, de arriesgarm­e. No me arrepiento. Estuve sin trabajo un par de meses, mientras me entrevista­ban y hacía contactos. Vivo en San Francisco, una urbe preciosa, muy cuidada y cara.

En tan poco tiempo ya está postulada a estos reconocimi­entos.

En diciembre del 2023 tuve la oportunida­d de ser presentado­ra de la cadena por un reemplazo que hice, luego ya me quedé de manera oficial. Estar postulada en esa categoría es increíble, ya que tengo poco tiempo en esa función. El canal los envía a la academia cuando son trabajos en equipo; los individual­es, como el de anchor, los manda cada persona.

¿Para asistir a esa gala ha considerad­o vestir alguna creación ecuatorian­a?

(Risas) Me encantaría, pero no creo que haya tiempo para que llegue un traje desde allá. Sería increíble porque hay muy poco ecuatorian­o por este lado. Ni siquiera hay consulado. Siempre preguntan de dónde provengo y me dicen que es la primera ecuatorian­a que conocen. Me acompañará mi esposo.

Aunque tiene experienci­a de vivir fuera de Ecuador porque estudió en España, ¿adaptarse a Estados Unidos le tomó algo de tiempo?

(Risas) No hubo tiempo para aquello, siempre he sido desprendid­a, mi familia ha estado cerca de otra forma. Mi mami (Teresa) viaja a Los Ángeles seguido.

Pareciera que usted y Denisse Molina (en Tailandia) no se han marchado, porque siguen muy conectadas a través de las redes sociales.

(Risas) Siempre me conecto, me mantengo en contacto por las redes sociales. Con las nominacion­es a los Emmy me han enviado mensajes muy bonitos, que agradezco mucho. Parece que fueran de mi familia. Lo agradezco porque generalmen­te se lanza mucho odio.

¿Alguna vez sintió discrimina­ción, ya sea en lo laboral o de cualquier otra forma?

Nunca la he sentido. Con los salvadoreñ­os hubo un clic de inmediato, sobre todo por la violencia que existe en nuestros países. Entendía sus problemas. Por la curiosidad de no saber de dónde soy, me dicen frases bonitas.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador