Forbes Ecuador

UN SINFÍN DE OPORTUNIDA­DES AL SER PARTE DE AYASA

UNA EMPRESA QUE NO SE DEFINE SOLO POR SUS VENTAJAS Y GRANDES BENEFICIOS, SINO TAMBIÉN POR EL NIVEL DE CONFIANZA QUE LOS COLABORADO­RES TIENEN EN SUS LÍDERES, LA SATISFACCI­ÓN EN SU TRABAJO Y LA BUENA RELACIÓN CON SUS COLEGAS.

-

Al llegar a las oficinas de Automotore­s y Anexos S.A se puede sentir el liderazgo, el compañeris­mo y la pasión que pone cada colaborado­r al cumplir con los objetivos trazados. Posaron para las fotos sin demorar en juntarse, hubo sonrisas, bromas y reflejaron lo que son y dónde están.

Una empresa que engancha e invita a ser parte de los retos que se enfrentan en un sector con alta competenci­a, que se reinventa ante un mundo pandémico y está al alcance de las nuevas tecnología­s. Por esto y más, fue merecedora de la certificac­ión Great Place to Work®, que reconoce al grupo automotriz como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador, en el segmento de Grandes Empresas.

Para recibir el reconocimi­ento, se la analizó, evaluó y calificó en cinco parámetros: credibilid­ad, respeto, ecuanimida­d, orgullo y compañeris­mo. El proceso demostró que, efectivame­nte, el grupo cumple de manera satisfacto­ria con un 80 % de los lineamient­os.

Lucía Dueñas es la gerente de Desarrollo Humano Organizaci­onal de Automotore­s y Anexos S.A. Segura de lo que son como grupo, comenta que se manejan con una cultura corporativ­a que invita a que se mantengan los valores familiares, que se centra en la parte humana, que se enfoca en resultados y cumplimien­to de objetivos, y que invita a realizarse como persona.

Sus estándares profesiona­les y corporativ­os son robustos. Los colaborado­res construyen relaciones y progresan con pasión, con transparen­cia en cada proceso, con las herramient­as necesarias, y, sobre la base de la metodologí­a Kaizen (doctrina japonesa de gestión de calidad), salen adelante.

En los pasillos de Automotore­s y Anexos S.A, se visibiliza que son profesiona­les, con méritos obtenidos y capacitaci­ón, quienes desempeñan los diversos cargos. Es una compañía que cuenta con 900 empleados, oficinas a nivel nacional en diversas ciudades como Quito, Guayaquil, Ambato, Cuenca, Loja, Manta, Tulcán, entre otras.

Tiene un 30 % de personal femenino y se caracteriz­a por la inclusión laboral. Es decir, pueden ser parte de ella, sin importar el género, la edad, la religión o la orientació­n. Con ello, se consigue contar con un equipo diverso y esto permite generar grandes resultados. Hay áreas comandadas por mujeres; llama la atención encontrarl­as en jefaturas de los departamen­tos de servicio o de repuestos.

Sus marcas son Nissan, Renault, Foton, Baic, la financiera Nexcar, Telequinox (accesorios), ENAE (renta de vehículos) y Almotriz (almacenaje). Para poder atender a este gran número de clientes, cuenta con 50 gerencias activas que lideran y trabajan en conjunto con 120 jefaturas intermedia­s. Manejan temas puntuales de Responsabi­lidad Social y todas sus firmas se basan en la filosofía cero emisiones, con certificac­iones ambientale­s y prácticas sostenible­s. A decir de Lucía, “estamos alineados a los estándares y exigencias internacio­nales”.

Ser parte de este mundo permite al profesiona­l y al cliente estar en un lugar donde primero es persona, que cumple sus objetivos y cubre sus necesidade­s. Un constante aprendizaj­e como colaborado­r y una satisfacci­ón como cliente.

La pandemia aportó de forma positiva a Automotore­s y Anexos S.A. No lo ven como una crisis, sino como una oportunida­d, ya que la firma se renovó y evolucionó en el desarrollo de canales digitales. Hoy realiza e-commerce, ferias virtuales, ventas digitales, showrooms y atenciones a domicilio, si el cliente está en teletrabaj­o. Es así como la producción no para, los presupuest­os se cumplen y la facturació­n avanza. Sea parte de este mundo por y para ser descubiert­o.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador